Semana 56 / 103 Enero de 2013
Directora
Alba Hoyos Botero
Editora
Myberose
myberose@hotmail.com
Colaboradora Estudiantil
Antonia Posada Sánchez
Enlaces
DISPLAIR,LA PANTALLA PRESENTADA EN EL CES QUE PROYECTA IMÁGENES EN EL AIRE
EL TIEMPO | Redactor Miguel Jaramillo Ángel
http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/especialces2013/feria-ces-2013_12505432-7
Esta
empresa rusa trabaja con moléculas de agua microscópicas en el aire y con
sensores que reconocen los movimientos de las personas.
La compañía rusa Displair presentó durante el Consumer
Elctronic Show el CES 2013, de las Vegas (EE.UU), una tecnología con la que
desarrolló un sistema que proyecta imágenes en el aire y que lleva el mismo
nombre que la empresa.
Displair trabaja con moléculas de agua microscópicas en
el aire y con sensores que reconocen los movimientos de las personas, quienes
pueden interactuar con los contenidos que reproduce.
Las muestras realizadas durante la feria de electrónica y
en los videos de la compañía exhiben una ‘pantalla’ interactiva que proyecta en
el aire cualquier imagen. También se ve a las personas atravesando con su mano
y objetos la ‘pélicula’ que se forma, lo que genera un efecto visual
interesante.
Esta ‘pantalla’ cuenta con capacidades multitáctiles que
permiten manipular los contenidos –como en una tableta–. Como si fuera un
holograma se proyectan donde se ubique el dispositivo.
Para detectar los movimientos y órdenes de las personas
el Displair cuenta con una cámara ubicada en la parte trasera del equipo. La tecnología
que utiliza es similar a la del Kinect de Microsoft, sistema de sensores que
reconoce cada vez que las personas se mueven o activan una función en la
pantalla de un televisor, conectado a una consola de videojuegos Xbox 360.
La precisión del Displair es sorprendente y el margen de
error para captar el movimiento no supera el centímetro. Además, el tiempo de
respuesta de la pantalla es de 0,2 segundos.
Saldrá al mercado este año y tendrá un costo de 15.000
dólares.
EN LA FERIA CES
PRESENTAN MÓVILES CON PANTALLAS FLEXIBLES
Por: JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
REDACCIÓN TECNOLOGÍA | 2:29
p.m. | 09 de Enero del 2013
http://www.eltiempo.com/Multimedia/especiales/especialces2013/feria-ces-_12502264-7
Mostró un dispositivo con la
tecnología Youm que se desarrolla y se convierte en tableta.
En
su segundo día, el CES 2013 sigue trayendo sorpresas. Esta vez de la mano de
Samsung quien hizo una demostración de las pantallas flexibles LED de alta
definición. Frente a unas 2.000 personas la compañía coreana enseñó las
tendencias que vienen en materia de movilidad.
Youm
se llama la tecnología. En el video del demo, se observaron equipos tipo
celular los cuales se pueden desplegar a la mitad y convertirse en tabletas. En
el escenario, expertos de la marca enseñaron algunos prototipos en vivo, los
cuales permiten desplegar información en alta definición incluso sobre la
carcaza de los aparatos.
Microsoft,
uno de los socios de negocio de Microsoft invitados al evento, mostraron una
aplicación interesante. Al ser una especie de papel, transparente, estas
pantallas LED flexibles pueden ser pegadas o aplicadas a cualquier superficie,
por ejemplo una pared detrás de un televisor.
En
el demo, en video, se ve a un usuario de Xbox jugando y ordenando a la consola,
a través de Kinect, que "agrande la imagen", para luego desplegar, en
toda la pared tras el televisor, la acción del juego en alta definición.
Se
espera que este año comiencen a salir los primeros dispositivos provistos con
Youm de Samsung.
No hay comentarios:
Publicar un comentario