Revista Magazin

Revista Magazin
Twitter: @REVISTACONSTELA - Email: revista.constelacion.magazin@gmail.com

NÚMERO 51-4

Semana 4       Enero 27 de 2012 

Directora
Alba Hoyos Botero

Asesor  Principal
Bernardo A. Rendón Restrepo 
bernal.rendon@hotmail.com 

Editora
Myberose 
myberose@hotmail.com 

Colaboradora Estudiantil
Antonia Posada Sánchez

Enlace

 


Articulos de SALUD
tobillo
Dice el refranero que “el comer y el rascar, todo es empezar”. Un estudio de la Escuela de Medicina Wake Forest (EE UU) sugiere que lo segundo se cumple sobre todo cuando lo que rascamos son los tobillos. De hecho, los investigadores han demostrado que rascarse esta zona del cuerpo cuando sentimos picor o prurito es lo que más alivio y placer le produce al ser humano. Hasta ahora se pensaba que los humanos preferíamos que nos rascaran la espalda, por lo que los resultados han sido "una sorpresa". El estudio se publica en la revista British Journal of Dermatology. 

Según afirman los autores del trabajo, el tobillo es también la zona del cuerpo donde más molesta la picadura de un insecto

 


CONSUMIR ALCOHOL, SOBRE TODO CERVEZA, PROVOCA OBESIDAD ABDOMINAL 
beber-cerveza
Un estudio ha confirmado por primera vez que los hombres y las mujeres que beben alcohol de forma continuada sufren en mayor medida obesidad abdominal, relacionada con el aumento de la mortalidad en adultos. El efecto del alcohol en la grasa acumulada es mayor en el caso de la cerveza que en el del vino, aunque ambos tienen un marcado efecto sobre esta adiposidad. 

El estudio prospectivo europeo sobre cáncer y nutrición (EPIC) revelan que el consumo de alcohol de forma continuada a lo largo de la vida en hombres y mujeres produce obesidad abdominal con aumento del perímetro de la cintura. Además, en los hombres provoca obesidad general con aumento del Índice de Masa Corporal (IMC), según se hace eco la agencia SINC.

El trabajo, realizado en el transcurso de nueve años y publicado en el European Journal of Clinical Nutrition, contempla una muestra de 258.177 individuos de edades comprendidas entre 25 y 70 años procedentes de diez países europeos (Francia, Italia, Grecia, Holanda, Alemania, Suecia, Noruega, Reino Unido y España). Y es el único estudio realizado hasta la fecha que analiza el consumo de alcohol en una amplia muestra de personas adultas de diferentes regiones europeas y examina el papel de la exposición durante mucho tiempo al alcohol en la obesidad abdominal y general. La mayoría de estudios se basan en el consumo reciente de alcohol durante un periodo corto de tiempo. 

¿Cerveza o vino? 

Los investigadores analizaron también el efecto específico de determinados tipos de bebidas alcohólicas, entre ellas la cerveza y el vino. Si bien el efecto del alcohol sobre la obesidad abdominal se explica en gran medida por el consumo de alcohol a lo largo de la vida, el consumo de cerveza tiene más influencia que el de vino, aunque ambos tienen un marcado efecto sobre la aparición y acumulación de esta grasa.

Por su parte, los hombres que consumen más cerveza presentan un exceso de riesgo del 75% de obesidad abdominal, mientras que los elevados consumidores de vino exceden del riesgo un 25%. En las categorías altas de consumo de cerveza y vino, el exceso de riesgo para la cerveza es casi el doble que para el vino en las mujeres. Así, los hombres que consumen tres o más vasos diarios de cerveza incrementan un 50% su riesgo de padecer obesidad abdominal mientras que los que consumen uno o dos lo incrementan un 15%. Sin embargo, las mujeres que beben uno o dos vasos diarios a lo largo de la vida tienen un riesgo ligeramente mayor de desarrollar obesidad abdominal que las que no llegan a consumir medio vaso. Las que consumen tres o más vasos diarios duplican su riesgo.

Con respecto al vino, las mujeres que toman tres o más vasos tienen un riesgo incrementado en un 60% de tener sobrepeso abdominal que las que no llegan a beber medio vaso. En varones, el aumento de riesgo en las categorías de alto consumo de vino es el 28%.

 


LAS PERSONAS DISTRAÍDAS TIENEN MÁS MATERIA GRIS EN EL CEREBRO
distraido
Las personas que se distraen con una mosca y apenas consiguen mantener la atención en una sola cosa pueden echarle la culpa a un grupo de neuronas del lóbulo parietal superior, según un estudio que publica la revista Journal of Neuroscience. Concretamente, los resultados revelan que las personas más distraídas suelen tener un mayor volumen de materia gris en esa región cerebral, algo aparentemente contradictorio, ya que en teoría tener más neuronas debería ayudar a mantener la concentración.

En la era de la sobrecarga de información, "la atención es todo un reto", asegura Ryota Kanai, investigador del University College de Londres y coautor del estudio. Pero algunas personas son especialmente susceptibles a distraerse mirando el correo electrónico, su Time Line de Twitter o el muro de Facebook. Para averiguar si hay alguna base anatómica para el "despiste", Kanai estudió el cerebro de 145 sujetos que habían rellenado previamente un cuestionario para calcular su tendencia a la distracción en la vida cotidiana -tener lapsus mentales, olvidar qué han ido a comprar cuando llegan al supermercado o dónde han aparcado, etc.-.   

Los resultados mostraron que había ciertas diferencias cerebrales que estaban relacionadas con la capacidad de mantener la atención. Concretamente, cuanto mayor era el número de neuronas en el lóbulo parietal superior del hemisferio izquierdo de un sujeto, mayor era su tendencia a la distracción.

La hipótesis que manejan Kanai y sus colegas es que a medida que el cerebro madura se destruyen algunas neuronas y conexiones nerviosas, y ese proceso ayuda al control de la atención. De acuerdo con esta idea, las personas con más materia gris en la corteza cerebral serían también un poco más "infantiles" y, en consecuencia, algo más distraídas. 



Artículos de HISTORIA
¿QUÉ VENTAJAS TIENE LA MONOGAMIA?
poligamia
En culturas que permiten a los hombres tener varias esposas, la competición intra-sexual aumenta el número de crímenes, la violencia, la pobreza y las desigualdades de género frente a lo que sucede en las sociedades que practican la monogamia, según un estudio de la Universidad de British Columbia (Canadá) que acaba de publicar la revista Philosophical Transactions of the Royal Society. El antropólogo cultural Joseph Henrich y sus colegas aseguran que los matrimonios monógamos son beneficiosos para las sociedades porque reducen los problemas sociales. 

“La escasez de mujeres casaderas en las culturas polígamas incrementa la competencia entre los hombres por las mujeres no casadas”, afirma Henrich, que añade que la poligamia fue anulada en Nepal en 1963, en la India (parcialmente) en 1955, en China en 1953 y en Japón en 1880. El aumento de la competencia en estas circunstancias hace que los hombres sean más propensos a tener comportamientos criminales, para obtener más recursos y mujeres. Eso explicaría por qué en las sociedades polígamas se dan niveles significativamente más altos de violaciones, secuestros, asesinatos, asaltos, robos y fraudes que en los grupos humanos monógamos, hoy mayoritarios en todo el mundo.

Por otra parte, Henrich argumenta que la principal ventaja cultural de la poligamia es una “distribución más equitativa de las mujeres que reduce la competitividad masculina y disminuye los problemas sociales asociados”. También implica un aumento de la edad a la que contraen matrimonio las mujeres. Además, favorece la planificación a largo plazo, la productividad económica, el ahorro y la inversión de los esfuerzos (y los recursos económicos) en los hijos. 

 


BEETHOVEN CAMBIÓ SU ESTILO MUSICAL AL QUEDARSE SORDO
beethoven
La famosa sordera de Beethoven  no impidió que el genial compositor y pianista siguiera tocando. Es más, una reciente investigación ha demostrado que la pérdida de audición influyó notablemente en su estilo musical. ¿Cómo cambió el estilo del genio germano?

Un curioso estudio publicado en el British Medical Journal ha analizado los tres periodos en la carrera profesional del músico y ha encontrado una curiosa relación con la evolución de su sordera. Beethoven comenzó a tener problemas para escuchar los tonos más agudos y paralelamente, se observa como la música que compuso durante el periodo medio, coincidente con el comienzo de la sordera, es mucho más prolija en notas bajas y medias. Es decir, Beethoven compondría música usando notas que él mismo pudiera escuchar. Durante el periodo tardío la sordera ya era total, y las composiciones del músico vuelven a ser más parecidas a las de su primera etapa, cuando todavía podía escuchar perfectamente.

La Quinta Sinfonía de Beethoven, una de las obras más conocidas del autor, fue compuesta durante ese periodo medio marcado por el comienzo de la sordera. De esta época es también Fidelio, su única ópera. De su época tardía es la Novena Sinfonía, la única composición musical declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 


EL FADO, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
fado
Portugal está de enhorabuena. El Fado, un género musical nacido en los barrios humildes de Lisboa, ha sido inscrito en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. ¿Qué otras muestras de patrimonio cultural están en esta lista? 

Un poco de historia 
El término "fado" proviene del latín (fadum), que significa destino, y aunque sus orígenes no se conocen con exactitud, los primeros registros se remontan al siglo XIX. Es posible que las modinhas, una variedad de canciones de salón brasileñas fueran las precursoras del fado. Gracias a la cantante Amalia Rodrigues (1920-1999), considerada como la mejor exponente de este género musical, el fado se popularizó a nivel mundial durante el siglo XX. Habitualmente lo canta un solista acompañado por una guitarra portuguesa y una guitarra acústica, y en sus letras se expresan los malos momentos de la vida: la melancolía, la nostalgia o las pequeñas historias del diario vivir de los barrios humildes son los temas más repetidos en sus canciones. 

La candidatura, presentada en octubre, fue considerada ejemplar por expertos de la UNESCO españoles y paraguayos. Los representantes de la candidatura justificaron su importancia dado que se trata de una manifestación de identidad cultural que permite la interacción creativa con otras tradiciones musicales vivas.

En la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se incluyen otros estilos musicales como el tango o el flamenco, y bienes intangibles tan característicos como la dieta mediterránea. Por otro lado, hace apenas una semana Lisboa fue elegida como Ciudad europea del 2012 por la academia de urbanismo del Reino Unido, superando a otras ciudades como Oslo y Gotemburgo.



Artículos   NOTICIAS CURIOSAS

Esta capa de oro de seda fue realizada por más de un millón de arañas. La hermosa capa tomó más de cuatro años para crearse y 80 personas estuvieron implicadas en el proceso.  

 
La extraordinaria ropa, que es naturalmente de color oro, fue producida por 1,2 millones de arañas tejedoras y es una de los dos únicos tejidos de seda que existen en su tipo en todo el mundo

 
El británico Simón Peers y el Americano Nicholas Godley, que viven en Madagascar, son los hombres que están detrás del diseño. Inspirados en el siglo 19 empezaron a experimentar con la seda de las arañas en 2004 para ver si se podía revivir la tradición perdida. Todas las mañanas fueron a las tierras altas de Madagascar donde recogían las arañas, reporta The Sun   

 
Los investigadores estás fascinados por las propiedades únicas de la seda de araña que es más fuerte que el acero o el Kevlar pero mucho mas flexible, la seda permite estirarse hasta un 40 por cierto de su longitud sin romperse.

Desafortunadamente su producción en masa es muy complicada, a diferencia del gusano de seda que es fácil de mantener y reproducir en cautividad, las arañas se atacan y dan muerte unas a otras cuando comparten un espacio cerrado

 
La seda de araña de oro se exhibe en el Museo Victoria & Albert de Londres, el 25 de enero de 2012. 

 



Un caso insólito da la vuelta al mundo. Se trata de una mujer que mientras tosía fuertemente por un lapso de más de cinco minutos logró expulsar de su cuerpo algo más que flemas.  

 
Lo que la mujer tosió sorprendió a todos y se cataloga como un milagro. La mujer de nombre Claire Osborn, de 37 años, no sabía que su garganta albergaba un enemigo sumamente peligroso: un tumor canceroso

La noticia ha dado la vuelta al mundo mediante internet. Según The Sun, la madre de seis menores de edad, habría tenido pocas posibilidades de sobrevivir con la enfermedad. En un ataque de tos que duró más de cinco minutos, expulsó un tumor de color morado en forma de corazón que tenía alojado en la garganta.

Minutos después de lo ocurrido, Osborn llevó a su médico lo que había expulsado para que lo examinara. El resultado fue aterrador para esta madre ya que se trataba de un tumor maligno, resume AOL.

El médico le dijo: “Parece que usted ha tosido completamente su cáncer. Felicidades”.

 

  
Artículos de ACTUALIDAD
NOTICIAS DEL MUNDO
*Traductor -  Estas páginas se han traducido del inglés al español – Gloogle Chrome – Cada artículo tiene su respectivo link

MANTENER EL CEREBRO FUERTE PUEDE EVITAR LA PROTEÍNA DE ALZHEIMER
CHICAGO | mar 24 de enero 2012 10:33 am EST

 An elderly woman reads a book on a bus in Burnaby, British Columbia June 16, 2011. REUTERS/Jason Lee
(Ruters) - Las personas que cuestionan sus cerebros durante toda su vida - a través de la lectura, escritura y juegos - son menos propensos a desarrollar depósitos de proteína en el cerebro relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, dijeron el lunes los investigadores.

Estudios previos han sugerido que las personas que están bien educados y mantenerse mentalmente activo acumular reservas cerebrales que les permiten mantenerse en forma, incluso si los depósitos de la proteína destructiva llamada forma de beta amiloide en el cerebro.

Pero el último estudio, basado en la investigación de imágenes cerebrales, sugiere que las personas que se quedan a partir mental dedicados a la infancia y permanecen así durante toda su vida en realidad desarrollan menos placas amiloides. 

"No estamos hablando de la respuesta del cerebro al amiloide. Estamos hablando de la acumulación real de amiloide", dijo el Dr. William Jagust de la Universidad de California, Berkeley, cuyo estudio fue publicado en la revista Archives of Neurology, en una entrevista.”Es un descubrimiento nuevo." 

Aunque pequeño, el estudio también muestra que a partir del cerebro, estimulando las actividades a tiempo podría ofrecer una manera de prevenir el Alzheimer relacionados con las placas de la acumulación en el cerebro.  

En la actualidad, no hay medicamentos que pueden prevenir la enfermedad de Alzheimer, que según los científicos, se inicia 10 a 15 años antes que los problemas de memoria en pulgadas
Internacional de la Enfermedad de Alzheimer estima que hay actualmente 36 millones de personas con la enfermedad en todo el mundo. A medida que la población envejece, el número se incrementará a 66 millones en 2030, y a 115 millones en 2050. 

La semana pasada, el gobierno de los EE.UU. publicó los proyectos de recomendaciones para un plan nacional de Alzheimer es que las llamadas para encontrar tratamientos efectivos o estrategias de prevención para el año 2025. 

El nuevo estudio involucró el uso de un agente de imágenes conocido como Compuesto Pittsburgh B o PIB, que trabaja con la tomografía por emisión de positrones o escáneres PET. Esta sustancia química se adhiere a los depósitos y los aspectos más destacados de la beta-amiloide.    

"Beta amiloide es la proteína que mucha gente se siente puede ser el factor desencadenante de la enfermedad de Alzheimer. Es la proteína que se encuentra en las placas de los cerebros de las personas con Alzheimer", dijo Jagust. 

INICIO Crucigramas TARDE NO VA A AYUDAR 

Los investigadores estudiaron a 65 personas sanas, cognitivamente normales mayores de 60 años. Los participantes del estudio se les pidió una batería de preguntas acerca de cómo mentalmente activos que habían sido durante los diferentes períodos de su vida a partir de los seis años. Las preguntas incluyeron si habían leído los periódicos, fui a la biblioteca, escribió cartas o correos electrónicos y los juegos.   

También se sometieron a pruebas exhaustivas para evaluar su memoria y habilidades de pensamiento y sus cerebros fueron escaneados utilizando el trazador de nuevo en busca de depósitos de amiloide en el cerebro. 

El equipo comparó los escáneres cerebrales con las de 10 pacientes de Alzheimer y 11 personas sanas de 20 años.
Ellos encontraron que las personas que habían sido los más activos mentalmente tenían menores niveles de beta-amiloide que otros que habían sido menos activo mentalmente. 

La gente en el estudio que había adoptado recientemente por los crucigramas y otros ejercicios mentales, no parece ver mucho beneficio.  

"Lo que nuestros datos sugieren es que toda una vida de participar en estas actividades tiene un efecto más grande que ser cognitivamente activo sólo en la edad avanzada", dijo Susan Landau, otro investigador de Berkeley, quien trabajó en el estudio.
Ella dijo que probablemente amiloide comienza a acumular muchos años antes de que aparezcan los síntomas, por lo que por los problemas de memoria hora de inicio, es poco lo que se puede hacer. "El tiempo de intervención puede ser mucho más pronto", dijo en un comunicado.    

Una debilidad es que el estudio se basa en la memoria de la gente de sus actividades mentales, Jagust dijo. 

Dijo estar mentalmente comprometido puede hacer que el cerebro sea más eficiente, lo que podría tener un efecto protector, pero que todavía no está claro.
FUENTE: bit.ly/zgHx8c Archives of Neurology, online 23 de enero 2012.

 


2012 COMIENZA CON MÁS HAMBRE EN CUBA
 | Por CubaNet

LA HABANA, Cuba, enero (Yaremis Flores, www.cubanet.org)  

 
Lo que ha transcurrido del mes de enero en Cuba se ha caracterizado por una mayor escasez de alimentos. Muchos negocios estatales dedicados a la de venta de carne de cerdo ni han abierto sus puertas en el presente año. Incluso, algunas cafeterías estatales han reducido su plan diario de ventas. Un trabajador de una de estas cafeterías, enclavada en el municipio Plaza, informó a esta reportera que la Empresa de Comercio y Gastronomía distribuyó para esta semana solo 6 “bandas” de carne de puerco para el municipio y toda la carne fue asignada a los restaurantes. 

“El plan de la cafetería disminuyó de 8 mil pesos a 6 mil. Aún así es imposible cumplirlo, pues los almacenes no están abastecidos, no hay suficiente arroz, ni cigarros, el azúcar está mojada por filtraciones del almacén y se agotaron el jamón y el queso”, argumentó el gastronómico. 

Un cliente de un comercio estatal en Alamar se quejó por la mala calidad de los productos agrícolas y sus elevados precios: “Las verduras no están frescas, los plátanos maduros ni siquiera tienen un sabor dulce, los tomates están maduros por fuera y verdes por dentro” aseveró. 

Granma, el órgano oficial del Partido Comunista, publicó en días recientes que 2011 se despidió con un buen panorama para la rama agropecuaria, pero la realidad que se ve en las mesas de los cubanos dice lo contrario. La autorización a los productores agropecuarios para que vendan directamente sus productos a los hoteles e instalaciones dedicadas a servir el sector del turismo internacional ha perjudicado la venta de esos productos a la población y el abastecimiento a entidades gastronómicas estatales que comercian en moneda nacional. Esta medida, aprobada en el Sexto Congreso del Partido con el fin de incrementar la productividad, perjudica a un sector mayoritario de la población, que ahora tiene que conformarse con el sobrante del sector turístico.

 


ES POSIBLE QUE EL PAPA SE REÚNA CON FIDEL CASTRO DURANTE SU VISITA
 | Por CubaNet

LA HABANA, Cuba, 24 de enero (www.cubanet.org, Agencias) 

 
La agencia española de noticias EFE informó que el Papa Benedicto XVI ofrendará una rosa de oro a la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, durante la vista del Santo Padre a Cuba el próximo 26 de marzo, según informaron a la agencia fuentes de la isla.

También señalaron que es previsible que Benedicto XVI se reúna con Fidel Castro durante su estancia en La Habana. Refiere EFE que Fidel Castro considera a Benedicto XVI “una buena persona”, y según le dijo hace varios años al actual secretario de Estado vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, cuando este le visitó en la isla, tiene “la cara de un ángel”. Fue en esa ocasión que Castro pidió a Bertone que trasladase al Papa su invitación para visitar Cuba.

Según el protocolo, el Papa, en su condición de Jefe de Estado, tradicionalmente se reúne con los Jefes de Estado de los países que visita, por lo que no tendría que recibir al ex gobernante, ya que en la actualidad el mismo no ocupa ningún cargo de gobierno.

Las mismas fuentes señalaron hoy a EFE que es probable que Raúl Castro asista a la misa que oficiará Benedicto XVI en la Plaza de la Revolución José Martí el 28 de marzo, dada su condición de Jefe de Estado, al igual que hizo Fidel Castro cuando la visita de Juan Pablo II en 1998 a la isla.

No se espera que  Fidel Castro asista a la misa del Papa –estimaron las fuentes-, ya que Castro  atraería las miradas de la población, al tratarse de su primera aparición pública desde hace meses; además, su salud no le permitiría permanecer durante horas bajo el sol.

 


TRÁGICO DERRUMBE DE EDIFICIO DE APARTAMENTOS EN LA HABANA
 | Por Augusto Cesar San Martin
LA HABANA, Cuba, 18 de enero (Augusto Cesar  San Martin, www.cubanet.org 

 
Una nube de polvo cubrió la calle cuando a las 9:45 pm de ayer martes 17 de enero  se derrumbó el edificio de apartamentos ubicado en la avenida Infanta esquina Salud, del municipio Plaza. El desplome causó espanto entre los transeúntes que huyeron ante el estruendo y la confusión.   

Excepto la fachada, el resto del  inmueble que albergaba a unas treinta inquilinos se desplomó enterrando bajo los escombros a varias personas.  Una pareja de ancianos  que quedó atrapada en uno de los balcones del edificio fueron los primeros en ser rescatados. 
  
 
Durante la primera hora fueron extraídos con vida de entre los escombros dos adolescentes,  dos hombres y una mujer. La búsqueda de sobrevivientes continúo toa la noche sin resultados, hasta horas de la mañana de hoy en que fue encontrado el cadáver de una mujer. Varias brigadas  del Cuerpo de Bomberos y el personal de servicios médicos continúan realizando  labores  de  búsqueda en las ruinas del edificio. 

 
-Según vecinos de la zona ya ha sido extraído un número indeterminado de cadáveres y se presume que queden más víctimas atrapadas, entre ellas unos adolescentes que participaban en un grupo de estudio. Las labores de búsqueda se han tornado lentas por las dificultades para despejar los escombros. Toda la cuadra está acordonada por la policía y hay una gran presencia de autos patrulleros así como vehículos de la Cruz Roja para asistir a los lesionados. 

El edificio que se encuentra en el límite de los municipios Plaza y Centro Habana, se hallaba desde hacía años en muy malas condiciones. Había sufrido su primer derrumbe parcial en el año 2006. En 2007, nuevamente se registró otro derrumbe parcial del inmueble en el cual resultó accidentada una anciana. 

Debido a la falta de mantenimiento durante décadas, es muy elevado el número de edificios en Cuba, y particularmente en La Habana, que se encuentran en malas condiciones. Muchos de ellos presentan inminente peligro de derrumbe, pero continúan siendo habitados.

-Después de décadas de prohibiciones, recientemente el gobierno de Raúl Castro autorizó la venta de materiales de construcción para que los cubanos pudieran reparar sus propias viviendas y construir nuevas. 

Precisamente esta semana comenzó un nuevo plan de otorgamiento de pequeños subsidios para la reparación y construcción de viviendas y el diario oficial “Juventud Rebelde”, informó que  las autoridades aprobaron el lunes, el primer día de atención, la concesión del subsidio para 1.339, de 4.901 solicitantes. Las cifras no incluyen aún las peticiones de seis provincias, señaló el rotativo.
La medida, aprobada el 13 de diciembre por el gobierno, prevé entregar apoyos económicos a familias afectadas por catástrofes y a “casos sociales críticos”. La norma entró en vigor el 15 de enero. Los subsidios están destinados a la compra de materiales de construcción y a pagar mano de obra.  

Cuba tiene un déficit habitacional reconocido de unas 600.000 casas, según cifras oficiales de 2011, aunque se estima que el número real podría llegar al millón, en un país con solamente once millones de habitantes. En el marco de las reformas con elementos de mercado para “actualizar” el modelo económico, La Habana espera que la iniciativa privada construya unas 23.000 casas en 2012. 

Alrededor de las 12:15 pm fue rescatado con vida uno de los adolescentes estudiantes.

Abelardo Colomé Ibarra,  Ministro del Interior, se personó en el lugar alrededor de las 10 am y permaneció allí, inspeccionando las labores de rescate, durante aproximadamente una hora. 

El diario oficial Granma en su edición digital de hoy no informaba sobre el trágico derrumbe ocurrido a solamente pocas cuadras de su redacción

 


Written by administrador on 10 agosto 2011
Por Mauricio Acuña 
Agencia Chile Noticias - Universidad de Santiago de Chile (Usach), 10 de agosto de 2011.- 

 
Las fuertes caídas en las bolsas de todo el mundo, incluida la de Santiago, que tuvo su índice más bajo en 13 años, no dejaron indiferente a los millones de cotizantes chilenos de las AFPs, quienes se ven directamente perjudicados en sus ahorros previsionales. En esta perspectiva, el economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile Víctor Salas, recomendó a los trabajadores que están a punto de retirarse, postergar por ahora tal decisión.

 “Las fuertes caídas en la bolsa nacional tendrán impacto sobre las jubilaciones que hoy día se estén tramitando, en este  sentido, lo aconsejable será postergarla un tiempo para recuperar el valor de los activos. La situación no tiene carácter permanente, pero aquellas personas más adversas al riesgo, podrían cambiarse a fondos con menor riesgo mientras sientan que existe inseguridad en las bolsas”, sostuvo el experto de la Usach.

Para el economista, la caída de las bolsas “es un hecho fuerte”, pero no se repetirá con la profundidad de los últimos días. Salas dijo que una vez que se asienten las soluciones en marcha, para los problemas que viven Estados Unidos y Europa,  y se asuman los mayores riesgos, los mercados bursátiles se “normalizarán”. 

A partir de las intervenciones del presidente Barack Obama y de la información disponible, Víctor Salas aseguró que Estados Unidos no caerá en recesión económica.

“Si bien es cierto que se han rebajado las proyecciones de crecimiento del PIB trimestral para este segundo semestre, las distintas agencias estiman que en el segundo semestre la economía norteamericana crecerá entre 2,0% y 2,4%. No se está hablando de recesión, sino a lo más de una reducción en el ritmo de crecimiento. Lo mismo ocurre con las economías europeas y. sin duda. con la economía china”, advirtió.

Finalmente, el economista de la Usach dijo que Chile está en buen pie para afrontar esta coyuntura externa. “Nuestra economía tiene fortalezas para enfrentarla. Por de pronto, tiene sus cuentas fiscales con bajos niveles de endeudamiento y la disponibilidad de fondos de estabilización para responder -contracíclicamente- a situaciones difíciles que podrían provenir de su grado de integración a la economía mundial”, concluyó. 
 Written by administrador on 10 agosto 2011

 


UN CUENTO CON MORALEJA
DIGNO DE LEER Y MUY REAL 

Un carnicero estaba a punto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro. Trató de espantarlo, pero el perro volvió.  Nuevamente intentó espantarlo, pero entonces se dio cuenta que el animal traía un sobre en el hocico.  Curioso el carnicero abrió el sobre y en su interior encontró un billete de 50 euros y una nota que decía: "¿Podría mandarme con el perro 1kg de carne picada de ternera y 1/2kg de pierna de cerdo?"
Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne picada y la pierna de cerdo en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó darle el cambio al perro.  El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos.  Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa con el hocico y salió del establecimiento.
El carnicero, impresionado, decidió seguir al cánido y cerró a toda prisa su negocio.  El animal bajó por la calle hasta el primer semáforo, donde se sentó en la acera y aguardó para poder cruzar.  Luego atravesó la calle y camino hasta una parada de autobús, con el carnicero siguiéndole de cerca. En la parada cuando vio que era el autobús correcto, subió seguido por el carnicero.  El carnicero, boquiabierto, observó que el can erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.  Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y, retirándose un poco, se lanzó contra esta, golpeándola fuerte. Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa.
En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con el hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces, sin soltar la bolsa; luego regreso a la puerta.  En ese momento, un hombre abrió la puerta... y comenzó a golpear al perro.
-El carnicero corrió hasta el hombre para impedirlo, diciéndole: "¡¡Por Dios, amigo!!, ¿Qué es lo que está haciendo?. ¡Su perro es un genio!...... ¡Es único!" 
-El hombre, evidentemente molesto, respondió: "¡¡Qué genio ni qué coño!! Esta es la segunda vez en esta semana que al muy cabrón se le olvidan las llave ¡y yo en el baño!."

MORALEJA: Para todo aquel  que trabaja como un PERRO 



 
Por más que te esfuerces y cumplas más allá de tu deber en el trabajo, a los ojos de un jefe siempre estarás por debajo de lo que él quiere.
"No te tomes tan en serio la vida... ¡Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella!"

 


UNA SONRISA PARA CERRAR LA SEMANA
AVISO CLASIFICADO
"'Viuda rica busca hombre para compartir vida y fortuna." pero debe cumplir los 3 siguientes requisitos:
1) No debe pegar.
2) No se irá de casa.
3) Debe ser maravilloso en la cama. 


Durante meses, el teléfono sonó, el timbre también, recibía toneladas de cartas, pero nadie parecía cumplir con los requisitos.
Un buen día, el timbre de la puerta sonó una vez más. Abrió la puerta y se encontró con un hombre sin brazos y sin piernas tumbado en el felpudo. Perpleja, le pregunto:
- ¿Quién es usted y qué quiere?
- Hola. Tu búsqueda ha terminado. Yo soy el hombre de tus sueños. No tengo brazos, luego no puedo pegarte. No tengo piernas, luego no me escaparí­a.
- ¿Y que te hace pensar que eres tan bueno en la cama?
- Bueno, con qué crees que toqué el timbre?
   

 


Llegan a robar a una Fiesta, y un ladrón grita...
"Todas las putas perras a la izquierda  y todos los maricones cabrones a la derecha" Se mueven rápidamente,  se queda un borracho en el centro. 



Y le dice el ladrón: Ud. qué?    
El borracho le contesta:  No,  aquí sorprendido con la clase de amistades que tengo!!!"

 



EL PESO DEL PENE...!!!
-El niño le pregunta al abuelo: ¿Abuelito cuánto pesa mi pipiriche?
-Unos 8 gramos , mi nieto.
-¿Y el de mi papá?
-Mmmmm, unoooss 40 gramos.
-¿Y el tuyo, abuelo?
- Fíjate que no sé, pero debe ser mucho, porque ni tu abuela ni yo lo podemos levantar.

 



 

 

 




 

 .

No hay comentarios: