Revista Magazin

Revista Magazin
Twitter: @REVISTACONSTELA - Email: revista.constelacion.magazin@gmail.com

NÚMERO 44

Semana 47 Noviembre 25 del 2011


Directora
Alba Hoyos Botero
alhobo2011@hotmail.com


Asesor Principal
Bernardo A. Rendón Restrepo
bernal.rendon@hotmail.com


Editora
Myberose
myberose@hotmail.com


Colaboradora Estudiantil
Antonia Posada Sánchez
linasanchezh@une.net.co


Enlace
@revistaconstelacion
http://es.scribd.com/ConstelacionMagazin
http://felicidadsegurado.blogspot.com
http://mauriciorodriguezsepulveda.lacoctelera.net/
http://www.neurocoaching.us/somos/


Artículos del CUERPO
-96 CURIOSIDADES DEL CUERPO HUMANO
http://www.dogguie.com/96-curiosidades-del-cuerpo-humano/





Esta es una grandiosa recopilación de 96 curiosidades y datos interesantes relacionadas con el cuerpo humano. No puedo asegurarlo, pero hay muchas probabilidades de que todas sean ciertas.


1. El cuerpo humano recambia prácticamente todos los átomos que lo forman en un plazo de unos 5 años. Mírate bien, en unos años no quedará nada de ti-
2. La fiebre es un arma utilizada por el sistema inmune para defenderse de patógenos. La liberación de una hormona llamada prostaglandina E2 desencadena una serie de eventos que, al aumentar la temperatura de nuestro cuerpo, aumentan la movilidad y fagocitosis de los glóbulos blancos, la proliferación de células T y la actividad de interferón, y puede reducir la actividad de muchas toxinas.
3. Los bebés tienen 300 huesos. Los adultos, 206.
4. Los huesos de los niños crecen más rápidamente durante la primavera.
5. La lengua se compone de 16 músculos individuales.
6. Los músculos producen calor para mantener la temperatura corporal.
7. Existen 96.000 km de vasos sanguíneos en el interior del cuerpo humano.
8. Cuando llegamos a los 70 años, hemos respirado por lo menos 600 millones de veces. ¡Oiste bien! 600 millones de veces… si quieres puedes empezar a contar y comprobarlo por ti mismo xD
9. Los músculos más pequeños del cuerpo humano se encuentran en las orejas.
10. El espermatozoide masculino es la CÉLULA más pequeña del cuerpo y el óvulo femenino la mayor.
11. Los riñones filtran las impurezas de la sangre a una media de 57 litros por hora.
12. Tu corazón late 100.000 veces al día, 35 millones de veces al año, y 2.500 millones de veces a lo largo de una vida (de media). (Otra vez te invito a que empieces a contar)
13. Tu corazón tiene aproximadamente el mismo tamaño que tu puño.
14. Aplasta una pelota de tenis con toda la fuerza que tengas con tu puño. Esa es aproximadamente la misma cantidad de fuerza que tu corazón emplea cada vez que bombea sangre a través de tu sistema circulatorio.
15. A lo largo de una vida media, el corazón bombea un millón de barriles de sangre.
16. La arteria aorta es la más larga del cuerpo y su diámetro es similar al de una manguera de jardín; sin embargo hacen falta 10 capilares para igualar al grosor de un cabello humano.
17. Los sonidos producidos por tu corazón cuando late son provocados por las válvulas cardíacas al abrirse y cerrarse.
18. Mucha gente coloca su mano sobre el lado izquierdo de su pecho pensando que esa es la ubicación real de su corazón. Lo cierto es que el corazón está en el centro de tu pecho, sin embargo su latido se oye más fuerte en el lado izquierdo puesto que este músculo está ligeramente inclinado hacia la izquierda y golpea contra ese lado del pecho.
19. Cuando los antiguos egipcios preparaban un cuerpo para su enterramiento, el corazón era el único órgano que dejaban dentro del cuerpo. Creían que poseía los poderes necesarios para entrar en la vida eterna.
20. La media de pulsaciones de un corazón adulto es de 72 por minuto, pero puede llegar a palpitar 200 veces por minuto durante una sesión de ejercicios.
21. La potencia generada al día por un corazón bastaría para mover un coche 32 kilómetros.
22. Tu corazón bombea 4,5 litros de sangre por minuto, es decir 6.480 litros al día.
23. El corazón es el músculo corporal que más duro trabaja.
24. Lev, la palabra hebrea para corazón, aparece 190 veces en la biblia judía con muchas connotaciones distintas.
25. Si la temperatura de tu cuerpo baja 3 grados enseguida tiritarás de frío. Si sube 2 grados, tendrás una fiebre de aquellas.
26. Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos, y en este momento, mientras lees esto, unas 760 personas están teniendo sexo alrededor del mundo.
27. El promedio de alimentos que un ser humano come en su vida es de 50 toneladas y 50.000 litros de bebidas.
28. Los músculos de los ojos se mueven unas 100.000 veces diariamente. Para que nuestra pierna se ejercite la misma cantidad, deberíamos caminar 80 kilómetros todos los días.
29. Podemos resistir 7 días sin comida, pero solo 48 horas sin agua.
30. Si un corazón adulto se conectara a un camión con un depósito de 8.000 litros, podría llenarlo en un día.
31. El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.
32. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.
33. Cada año, el 98% de los átomos del cuerpo humano son sustituidos.
34. Su cabello crece mas rápido durante la noche, y usted pierde en promedio 100 pelos por día.
35. Un estornudo viaja en tu boca a 965 Km/hr.
36. 100 tazas de café tomadas en un lapso de cuatro horas, técnicamente pueden causar la muerte.
37. La gente rubia tiene más pelo que la gente de pelo oscuro.
38. Los gatos y los perros, al igual que los humanos, pueden ser zurdos o derechos.
39. Según estudios, Los hombres utilizan un promedio de 15,000 palabras por día, las mujeres 30,000.
40. La gente inteligente tiene mas zinc y cobre en su cabello.
41. Solo una persona entre 2.000 millones vive 116 años o mas.
42. El corazón humano genera suficiente presión cuando bombea la sangre que podría esparcirla fuera del cuerpo hasta 10 metros de distancia.
43. Es imposible estornudar con los ojos abiertos
44. No te puedes suicidar conteniendo el aliento por ti mismo.
45. Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99.2 años.
46. Los diestros viven en promedio 9 años más que los zurdos.
47. El sudor sirve para refrescar la piel en épocas de calor.
48. No hay dos huellas dactilares iguales
49. La piel contiene un pigmento, la melanina, que da el color a la piel y protege del sol. Las pieles oscuras tienen más melanina.
50. La piel tiene un grosor de dos milímetros.
51. Las pecas se deben a una producción desigual de melanina.
52. El polvo de la casa contiene una cantidad enorme de células muertas de nuestra piel.
53. La media luna de la base de la uña es una capa de piel.
54. Las uñas de la mano tardan 6 meses en crecer desde la base a la punta.
55. Las uñas crecen 0,55 mm por semana. Pueden alcanzar los 30 cm de longitud.
56. Hay unos 100.000 pelos en la cabeza.
57. El pelo crece unos 2-3 mm por semana.
58. La lengua humana mide unos 10 cm de longitud.
59. El sentido del olfato mejora cuando se inhala con fuerza debido a que más sustancias llegan a los receptores de la nariz.
60. El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles. Simplemente desconecta y cesan de percibirse.
61. Nuestro olfato se hace más débil a medida que envejecemos.
62. Las cuerdas vocales son dos ligamentos elásticos en la laringe. Cuanto más aire reciben, más fuerte será su vibración y el sonido producido.
63. Las papilas gustativas funcionan solo cuando la saliva disuelve las sustancias del alimento y pasa sobre las papilas.
64. Los bebés nacen con papilas gustativas por toda la boca. Desaparecen gradualmente, quedando reducidas únicamente a la lengua. Las papilas están más concentradas en los filos de la lengua.
65. La zanahoria ayuda a ver en la oscuridad, porque tiene vitamina A.
66. Las lágrimas son necesarias para mantener los ojos húmedos y limpios.
67. Los niños tienen el oído más sensible que los adultos.
68. El sonido real del corazón es algo parecido a “ducta-duc”, sonido que se produce al cerrarse las válvulas.
69. El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5 mm = la punta de un lápiz).
70. Los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los animales fabrican.
71. Tenemos 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos (para cortar), 4 caninos o colmillos (para desgarrar). 8 premolares y 12 molares (para masticar).
72. Al caminar usamos más de 200 músculos diferentes.
73. El músculo más grande es el glúteo (nalgas), y el más pequeño es el del estribo (1,26 mm de longitud).
74. Necesitan los músculos constantemente azúcar y oxígeno. Cuando les falta se genera ácido láctico, responsable del cansancio y el dolor muscular. Y las agujetas.
75. La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso.
76. Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio.
77. En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento.
78. Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes.
79. Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros.
80. El hipo está causado por la contracción súbita del diafragma. Entonces el aire entra muy rápidamente y las cuerdas vocales se cierran; ésto causa el sonido de hipo.
81. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al corazón.
82. Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente.
83. Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la respiración.
84. La hormona del crecimiento la segrega el cuerpo durante el sueño principalmente, de ahí la importancia de dormir mucho cuando se es niño.
85. En situaciones de miedo, angustia o shock, las glándulas suprarrenales producen adrenalina, que prepara al cuerpo para un ejercicio físico fuerte.
86. Las hormonas se encuentran en la sangre.
87. Las niñas crecen con más rapidez que los niños.
88. Una persona es aproximadamente 1 cm más alta por la mañana que por la tarde. Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo durante el día.
89. Los recién nacidos se tranquilizan al oír el sonido del corazón.
90. Antes nacíamos con los ojos cerrados, como los animales. Hoy día los niños nacen con los ojos abiertos.
91. El feto no necesita respirar, porque recibe el oxígeno a través de la madre. El bebé al nacer se les da unos golpecitos para que llore y se le abra el pulmón.
92. Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos.
93. Podemos sobrevivir con un único riñón. Si uno cesa de funcionar, el otro aumenta de tamaño para realizar el trabajo de los dos (esto pasa con todas las partes del cuerpo). También se puede sobrevivir sin riñones (diálisis).
94. Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los piojos. También se usaba en el teñido de las telas.
95. Si nos tapamos los oídos perdemos el sentido de la orientación.
96. La Orina contiene muchos nutrientes útiles para las plantas.


-DETALLES DEL CUERPO HUMANO QUE DESCONOCES
http://www.planetacurioso.com/2008/03/29/detalles-del-cuerpo-humano-que-desconoces/



Mientras lees esta frase habrán muerto 50.000.000 de células de tu cuerpo, siendo reemplazadas por otras tantas ( excepto las del cerebro).


Si todas las células del cuerpo humano se alineasen, tendrían una longitud de 1.000 km: de París a Roma.


Los mensajes recorren los nervios en forma de impulsos eléctricos. Su velocidad máxima es de 400 km/h, pero es menor en los nervios más cortos.


En 1974, un hombre llamado Bhandanta Vicitsara recito de memoria 16.000 páginas de un texto budista: lo suficiente para llenar libros hasta la altura de un niño de seis años.


El cuerpo humano contiene casi 75 km de nervios.


Las personas perciben a veces sensaciones en un miembro que han perdido. El almirante británico Lord Nelson (1758-1805) perdió su brazo a causa de un disparo de arma. Sintió dolor en su brazo inexistente el resto de su vida.


El ojo humano es tan sensible que puede ver una vela encendida en la oscuridad a 1’6 km de distancia.


Aproximadamente el 8% de los hombres y el 0’4% de las mujeres son ciegos de colores. Les suele resultar difícil captar la diferencia del rojo al verde y al marrón.
Los ojos azules son más sensitivos a la luz.


El perro es capaz de discriminar dos sonidos separados 11º entre si. El oído humano solo diferencia a 45º de distancia.


En 1973, el francés Henri Rochtatain (n. 1926) pasó 185 días sobre una cuerda tensa suspendida a 25m sobre un supermercado de St Etienne en Francia
( “equilibrio perfecto”).


El aire de un estornudo corre nada menos que a 160 km/h la velocidad de un huracán.


En 1969 fue ingresado un hombre en un hospital ingles aquejado de un ataque de hipo que se dejaba oír desde casi 11/2 km de distancia.


En una vida humana, entran en los pulmones unos 36.800 metros cúbicos de aire, o sea 2’5 veces la capacidad de un dirigible de gran tamaño.


Los cartílagos de la columna vertebral se aplastan cuando estamos de pie y se dilatan cuando estamos acostados, de modo que al levantarte, serás 6’35 mm más alto que al acostarte.


Un trocito de hueso puede soportar un peso de 9 toneladas. El mismo peso destrozaría un trozo de cemento del mismo tamaño.


Los humanos tienen más de 600 músculos, pero una oruga de tamaño medio tiene más de 2.000.


Usamos 17 músculos para sonreír y 43 para fruncir el ceño.


Una persona normal flexiona las coyunturas de los dedos de la mano unos 25.000.000 de veces a lo largo de su vida.


El corazón adulto pesa unos 340 gramos.


Si quisieras tener sangre azul, tendrías que ser una de dos cosas: o cangrejo, o ahorcado.


El corazón impulsa unos 80 ml de sangre por latido. Si un corazón adulto se conectase a una cisterna de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día y aun sobraría.


Desde 1966 el francés Michel Lolito ha comido y digerido diez bicicletas, siete televisores, seis candelabros y un aeroplano ligero Cessna.


De noche, durante el sueño perdemos un promedio de 300 gramos de peso.


Cuando la señora Maxwell Rogers de Florida (USA), vio a su hijo atrapado bajo su coche, el temor y la adrenalina le dio la fuerza suficiente para levantar las 1’6 toneladas del vehículo. Se fracturo varias vértebras.


El cuerpo humano adulto, en buena salud, contiene hierro suficiente para hacer un clavo de 75 mm de largo.


El cuerpo humano contiene carbón suficiente como para fabricar 900 minas de lápiz.


La mujer media contiene hidrogeno suficiente como para hinchar un globo capaz de elevarla a mas de 1.000 m de altura.


Artículo de TERAPIAS
-TERAPIAS CORPORALES
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=75





Las terapias corporales comprenden un conjunto de sistemas y técnicas terapéuticas que se han desarrollado y practicado especialmente durante el siglo XX.


¿Qué son terapias corporales?
Las terapias corporales son aquellas que, a la hora de tratar el enfermo, tienen en cuenta no solo el cuerpo también la mente y las emociones.
Esta asociación de cuerpo, mente y emociones es el terreno de exploración de las terapias corporales desde hace varios años.


¿Qué buscan las terapias corporales?
Que cada persona se reencuentre con la sabiduría innata del cuerpo; que escuche sus mensajes, que le hablan de conflictos reprimidos y de maravillosas vivencias a la espera de ser conocidas; que lo libere de corazas y tensiones a que lo sometemos para dejarlo expresarse en la gracia natural que todos poseemos cuando lo sentido, lo pensado y lo actuado se unen desde el corazón.


¿Cuántas terapias corporales existen?
Son muchas las terapias corporales existentes, algunas tan antiguas como la vida, otras se han ido desarrollando a lo largo del siglo XX.
Todas trabajan con la energía, consiguiendo que fluya sin obstáculos y que el cuerpo físico y el mental recobren el estado original de bienestar y unión con el Universo.





Algunas de las terapias corporales más conocidas son:


Método Feldenkrais: el método Feldenkrais se basa en la capacidad de aprendizaje del individuo y plantea retos que le hagan encontrar respuestas y alternativas nuevas. Propone aprender mediante un proceso que implica a la persona entera y que construye una confianza en sí mismo que puede extenderse a todos los aspectos de la vida.


La Eutonía: es una disciplina corporal de carácter terapéutico y educativo y considera el cuerpo como premisa fundamental del ser.


Método Mezieres: este método hace hincapié en alongar la musculatura posterior, evitar la rotación interna de los miembros inferiores y el bloqueo diafragmático.


Técnica Alexander: prioriza el área de control primario, esto es, la relación entre cabeza y columna.


Bioenergética: creada por Alexander Lowen es una terapia que aúna la liberación física de los bloqueos mediante respiración, ejercicios, masajes y expresión emocional y el enfoque psicoanalítico en su resolución.


Método Kidoc: está basado en el estudio de la vibración del cuerpo, en el conocimiento de la anatomía humana y del diálogo que las lesiones corporales nos emiten. Las lesiones son estudiadas como el detonante que nos indica que algo no funciona bien en nuestras vidas.


Método Breema: con la práctica de este método se experimenta un mayor equilibrio emocional, una gran relajación, más flexibilidad, movilidad, armonía y, también, mayor claridad en la mente.


Relación terapeuta paciente
Existen terapias que justamente proponen la concientización de la unidad que realmente somos de cuerpo-mente-espíritu. Y no sólo del paciente, sino también del terapeuta. Este debe trabajar continuamente en su propia alineación, a fin de crear el espacio necesario para que el proceso de sanación ocurra. Se trata de establecer una comunicación fluida de Ser Interior a Ser Interior, en la que ambos se enriquezcan mutuamente.
Que no se lleve por reglas fijas de tecnicismos, sino por la escucha intuitiva y abierta de las necesidades profundas del paciente, para poder así abrir canales que le faciliten el acceso a su propia fuente interna de sabiduría y bienestar. Para ello, el terapeuta utiliza algunos de los métodos citados, sin atarse a ellos en forma dogmática, ya que la flexibilidad en la respuesta es su don.


Cada persona es diferente y atraviesa distintas etapas, en las que será necesario a veces abordajes físicos (sean suaves o movilizadores), exteriorizaciones emocionales, reflexión, energía, conexiones espirituales o quizás bailar o dibujar, todo sin olvidar jamás que somos una unidad, manifestada en un cuerpo físico.


Artículos de PATOLOGÍA ; INFECCIOSAS
GRIPE A (H1N1)
http://www.abc.es/salud/patologias/infecciosas/gripe-h1n1-9009.html





¿Qué es?
La gripe A es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la influenza tipo A, perteneciente a la familia orthoymyxoviridae y que afecta fundamentalmente a poblaciones porcinas. Su morbilidad suele ser alta y su mortalidad baja (1-4%). El virus se contagia entre los cerdos por aerosol y mediante contacto directo e indirecto. Los virus más frecuentes son del tipo H1N1, aunque también circulan entre los cerdos otros virus, como el H1N2, H3N2 y H3N1. Estos virus pueden propagarse entre los cerdos durante todo el año, pero la mayoría de los brotes infecciosos ocurren en los meses de finales de otoño e invierno, al igual que los brotes en las personas.


¿Cómo se contagia?
Los virus de la influenza se pueden transmitir directamente de los cerdos a las personas y de las personas a los cerdos. Las infecciones en seres humanos por los virus de la influenza provenientes de los cerdos tienen más probabilidad de ocurrir en las personas que están en contacto cercano con cerdos infectados. La transmisión de la influenza porcina de persona a persona también puede ocurrir, principalmente, cuando las personas infectadas por el virus de la influenza tosen o estornudan. Las personas pueden infectarse al tocar algo que tenga el virus de la influenza y luego llevarse las manos a la boca o la nariz. Es muy contagiosa (3-7 días una vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados.


La gripe A no se contagia a la gente mediante el consumo de carne de cerdo adecuadamente procesada o preparada o a través de otros productos derivados del cerdo. El virus de la gripe porcina es eliminado al cocinar a temperaturas de 70º C.


¿Cúales son los síntomas?
Los síntomas son similares a los de una gripe común.
• Fiebre mayor de 38° C, con un inicio súbito con temperatura mayor de 39C
• Tos frecuente e intensa.
• Dolor de cabeza.
• Falta de apetito.
• Congestionamiento nasal.
• Malestar general.
• Síntomas digestivos: nauseas, vómitos y/o dolor abdominal.


Un cuadro de influenza no tratado adecuadamente o asociado a otra enfermedad no controlada puede generar complicaciones, principalmente respiratorias (otitis, sinusitis, rinitis, neumonía, bronconeumonía, laringitis obstructiva), cardiacas o incluso la muerte, esto se observa frecuentemente cuando ocurren grandes brotes o epidemias. Es necesario vigilar a los niños ya que si reciben tratamiento con ácido acetilsalicílico pueden presentar encefalitis.


¿Cómo se diagnostica?
Para diagnosticar una infección por influenza porcina tipo A, por lo general se debe recoger una muestra de secreción del aparato respiratorio entre los primeros 4 a 5 días de aparecida la enfermedad (cuando una persona infectada tiene más probabilidad de diseminar el virus). Sin embargo, algunas personas, especialmente los niños, pueden propagar el virus durante 10 días o más.


¿Cómo se previene?
• Si es posible, es recomendable no viajar a las zonas declaradas de riesgo.
• Evite el contacto estrecho con personas infectadas.
• No comparta alimentos, vasos y cubiertos.
• Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Tire el pañuelo a la basura después de usarlo
• Ventile los lugares cerrados. Mantenga una buena limpieza de la casa.
• Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón.
• En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, acuda a su médico.


¿Cómo se trata?
La gripe A en humanos se trata con las mismas medidas de soporte y medicamentos que la gripe común. Hay dos clases de estos fármacos: los adamantanes (amantadina y rimantadina) y los inhibidores de la neuraminidasa (oseltamivir y zanamivir), pero deben utilizarse siempre bajo prescripción médica.


Aunque la mayoría de los virus de la influenza porcina han sido sensibles a los cuatro tipos de medicamentos, los siete virus más recientes de la influenza porcina asilados de personas son resistentes a la amantadina y la rimantadina. En la actualidad, los CDC recomiendan el uso de oseltamivir o zanamivir para la prevención y el tratamiento de la infección por los virus de la influenza porcina.


Es importante identificar rápidamente a los pacientes con sospecha de poder padecer la enfermedad para poder iniciar el tratamiento, ya que la eficacia de estos fármacos es notablemente superior si se comienza precozmente.


Ya está disponible la vacuna frente a la gripe A. Los grupos de riesgo que serán vacunados primero serán el personal sanitario -incluidos los trabajadores de las residencias de la tercera edad-, el de los servicios esenciales, las embarazadas y los enfermos crónicos a partir de los seis meses de edad. Es suficiente, en mayores de 2 años, una única dosis de vacuna. En menores de 2 años, en algunos casos, es necesario administrar una segunda dosis. La vacuna deja inmunidad permanente frente al virus.


La información médica ofrecida en esta web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.


Artículos del ARTE Y CULTURA


thanksgivingfeast 300x299 El Día de Acción de Gracias, Jueves 26 de Noviembre

(En inglés: «Thanksgiving», literalmente ‘dandogracias’)   Es una celebración tradicional de Norteamérica. En los Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, aunque originalmente se hacía el último jueves. En Canadá, por su parte, se celebra el segundo lunes de octubre. Constituye regularmente un gran festejo familiar, en el cual las personas se reúnen con sus parientes en torno a la mesa, realizando celebraciones tradicionales.

La fiesta está íntimamente relacionada con los primeros eventos de la colonización inglesa en el Nuevo Mundo. Aunque la tradición data de 1621 y se ha celebrado de una manera u otra desde entonces, la celebración como día de fiesta oficial es más reciente. En 1789, el primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, proclamó la fecha como día nacional de Acción de Gracias. En 1863, Abraham Lincoln declaró que la celebración se realizara como fiesta nacional de los Estados Unidos. Sin embargo, no fue hasta 1941 que el Congreso Federal estableciera la fecha como fiesta oficial.

La mayoría de personas en los Estados Unidos celebran esta fiesta con reuniones familiares en sus hogares donde preparan un banquete. En muchas casas es común ofrecer una oración de gracias. El plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado. Este pavo tradicionalmente va acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de arándano rojo


-REPÚBLICA DE TURQUÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Turqu%C3%ADa


Lema: Yurtta Barış, Dünyada Barış
(TRADUCE «Paz en casa, paz en el mundo»)


Himno nacional: İstiklâl Marşı
TRADUCE: «Marcha de la Independencia»)


Bandera



Escudo

Capital Ankara Ciudad más poblada Estambul
Idiomas oficiales Turco
Forma de gobierno República parlamentaria
Moneda Lira Turca 1 (TRY)
Prefijo telefónico +90
Miembro de: ONU, OTAN, OCDE, OSCE,UEO, OCE, COE


Turquía: Décima economía mundial
http://www.greturviajes.com/viajes-a-turquia/blog-turquia/turquia-decima-economia-mundial.html


Lo ha dicho Nihat Ergün, Ministro de Industria y Comercio turco: “Turquía se convertirá en la décima mayor economía del mundo al llegar a los 500 mil millones de dólares en exportaciones”. El ministro afirmó que la economía turca sigue fuerte y sin necesidad de acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI).


Es uno de los países que más sobresale mundialmente gracias a su ritmo de crecimiento. Esto hace que Turquía mire el futuro con confianza.


Paralelamente se ha celebrado el foro de negocios Turquía-Argentina en Estambul. El Ministro de Estado turco Zafer Çağlayan aseguró que el aumento de las relaciones comerciales y económicas entre los países fortalece los lazos políticos.


A este foro también acudió la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner que, precisó que con la oficina comercial que será fundada en Estambul, tendrá el medio de ver las oportunidades recíprocas de los empresarios turcos y argentinos.


También se destacó la importancia de Turquía en cuanto a las oportunidades de inversión. Así lo afirmó el Presidente de la TOBB (Unión de Cámaras y Bolsas de Turquía) al decir: “Turquía, que firmó el acuerdo de comercio libre con 20 países, y que está en la Unión Aduanera Europea, con su situación geográfica, constituye una atractiva base regional para el comercio y las inversiones”.


Turquía y Colombia eliminan obligatoriedad de visados
http://www.elcomercio.com/mundo/Turquia-Colombia-eliminan-obligatoriedad-visados_0_593340730.html


Colombia y Turquía decidieron hoy de forma recíproca levantar la obligatoriedad de visados, anunciaron los presidentes de sendos países.



El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció en una rueda de prensa con su par turco, Abdullah Gül, la decisión de eliminar la obligatoriedad de visados, un paso "simbólico" y "muy importante" que manifiesta una "confianza" mutua, según la agencia Anatolia. Refiriéndose a la medida, Gül añadió que ambos países decidieron desarrollar sus "relaciones bilaterales en todos los ámbitos". Gül añadió que los acuerdos bilaterales sobre comercio y defensa serán completados lo antes posible, pero no dio detalles sobre dicha cooperación. Según el mandatario turco, el comercio bilateral supera los 500 millones de dólares.


Santos, que es el primer presidente colombiano en visitar Turquía, aprovechó para mandar un mensaje a los países desarrollados, inmersos muchos de ellos en un ciclo económico de crecimiento bajo y endeudamiento elevado. "Los países industrializados nos dijeron: ustedes tienen que tener disciplina fiscal. Ahora el mundo emergente le tiene que decir al mundo industrial: usted tiene que ser disciplinado fiscalmente y tiene que ponerle límites al gasto", dijo Santos, según la presidencia colombiana. "Gran parte del problema que ustedes ven en el mundo industrial surge de la política, porque no tienen la capacidad de tomar las decisiones que se requieren para salvar la economía", agregó Santos al intervenir en Ankara en el Foro de Comercio e Inversión Turquía-Colombia. "El mundo emergente tiene que hablar, tiene que protegerse. Y la mejor manera de protegerse es con una mayor interdependencia. Si comerciamos más, si invertimos más, entonces vamos a estar más protegidos si el mundo industrial entra en crisis", dijo.


Artículos de PROPIEDAD HORIZONTAL
-RECUPERACIÓN DE CARTERA POR PARTE DE UN PROPIETARIO MOROSO
http://actualicese.com/respuestas/recuperacion-de-cartera-por-parte-de-un-propietario-moroso/


Si el apartamento en P.H. de un propietario moroso tiene afectación de patrimonio de familia y no tiene más nada a su nombre, ni cuentas ¿cómo se recuperaría la cartera si no tiene nada para embargar? Responde Dr. Alexander Coral (Líder de Investigación Legal de actualicese.com)






--------
BREVES CHISTES

En el consultorio psiquiátrico: *
Paciente: *
Doctor, le voy a contar un secreto: yo soy un gallo! *
El psiquiatra resuelve profundizar la anamnesis: *
¿Y desde cuándo es que cree que es un gallo? *
*Paciente: *
Ah, desde que era un pollito. *
------
El paciente llega al psiquiatra tímido y cabizbajo: *
Doctor, tengo doble personalidad. *
No se preocupe, mi’jo . Sientese que vamos a conversar los cuatro... *


-ROMPECABEZAS
GARFIELD - PAPA NOEL


- - - - -





provided by flash-gear.com


- - -





provided by flash-gear.com


-----


No hay comentarios: