Revista Magazin

Revista Magazin
Twitter: @REVISTACONSTELA - Email: revista.constelacion.magazin@gmail.com

STEVE JOBS

STEVE JOBS

Steve Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955  en Los Altos, California. De pequeño (con menos de un año) fue adoptado por un electricista, Paul, también californiano, que junto a su esposa, Clara, le educaron lo mejor que supieron. De sus padres biológicos se sabe que su padre era egipcio y su madre americana, según revela el periodista Duncan Cambell. Al entrar al instituto, concretamente la escuela Homestead High School en Cupertino (California), conocería a Steve Wozniak, y pronto se convertirían en grandes amigos.

Empezó a trabajar en 1974 (a los 19 años) para Atari como programador de videojuegos (aunque por un breve periodo de tiempo), donde consiguió el dinero suficiente para embarcarse en un viaje a la India (siempre ha sido un apasionado del misticismo religioso y probablemente el viaje también estuvo motivado al tener conocimiento de que sus padres eran adoptivos y que en verdad era huérfano).
De vuelta a California pasa a integrar el elitista grupo de Homebrew Computer Club al que pertenecía Wozniak. Fue entonces cuando Wozniak y él se pusieron manos a la obra para fabricar un ordenador personal a petición de Jobs, ya que a este último no le entusiasmaba eso de crear gadgets (algo que a Woz entusiasmaba). Corría el año 1976 y ambos se encontraban estudiando en la Universidad de Berkeley. Después de presentar su invento en la Universidad y ver su éxito, comienzan a fabricar ordenadores a mano en el garaje de la casa de Jobs, después de vender algunas de sus posesiones más preciadas (Jobs vendió su Volkswagen y Wozniak su calculadora científica HP) con la intención de dedicarse a la venta de ordenadores personales. Nacía laApple I y con ello el comienzo de un imperio “Apple Computers”.
El nombre de Apple no tiene otro significado para Jobs salvo que la manzana es su fruta favorita; aunque rondan informaciones en la red que afirman que Jobs eligió ese nombre para honrar un fantástico verano que pasó en Oregon en el que trabajó en la huerta.
El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano, pero al poco se les ocurrió presentar  la manzana del arco iris, que ha permanecido como la marca mas conocida en la industria IT. Con el paso del tiempo,  la manzanita evolucionó y se convirtió en un diseño mucho más moderno y de mejor estética.
Curiosidades
Jobs llegó a vender un ordenador al rey Don Juan Carlos, después de unos minutos de conversación en una feria en San Francisco.

Menciones de Jobs en el cine: Piratas de Silicon Valley. Muestra la rivalidad entre Jobs-Gates.
Menciones de Jobs en la literatura: The Second Coming of Steve Jobs, un libro escrito por Alan Deutchsman que muestra a Jobs como un narcisista inseguro y tiránico.
Su obsesión por la estética es tal que incluso llegó a declarar en la revistaTime que quería estar en la intersección de la ciencia con el arte.
Es vegetariano, tiene interés en los cultivos orgánicos y en el arte.
Conoció por primera vez a su hermana después de que los dos disfrutasen de un éxito considerable, Mona Simpson una famosa novelista autora de "Anywhere But Here" y "The Lost Father".
Jobs siempre apostó por una publicidad original pero también hubo fiascos en ella. Los personajes más insólitos protagonizaban los spots publicitarios: desde el jefe de la Reserva Federal, Allan Greenspan, hasta uno realizado con Hunter S. Thompson, que nunca llegó a emitirse debido al estado de embriaguez del mismo.
Actualmente ostenta el puesto nº 194 con 3 billones de dólares (datos de marzo 2005) en la lista de las personas más ricas del mundo de Forbes. Su competidor Bill Gates es este año el nº 1 con 46,5 billones de dólares (un poco menos que el año pasado que fueron 46,6 billones de dólares).
Con Pixar Studios, Jobs también ha producido películas tan taquilleras como Toy Story 2, Monster Inc, Buscando a Nemo, o la más reciente, “Los Increibles”.
Jobs ha llegado a declarar que “la televisión es la tecnología más corrosiva que he conocido”
Jobs fue candidato al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2004.
En 1989 fue nombrado “Empresario de la Década” en una revista. En reconocimiento a su pionero trabajo en el mundo de la tecnología fue galardonado con la Medalla Nacional de Tecnología en 1985 por el Presidente Reagan, y obtuvo el Premio Jefferson al servicio público en 1987. En 2004 obtuvo el Premio al Visionario del Año en los premios Billboard de entretenimiento digital y Apple fue reconocida como Marca del Año.
Jobs es partidario del Partido Demócrata.

COPYRIGHT

Creative Commons License
Este artículo se distribuye bajo la Licencia Creative Commons.

----------------



En este informe multimedia podrás recorrer el último discurso que el genio de los inventos pronunció en 2005 en la universidad de Standford en la ceremonia de graduación de sus estudiantes. "La única forma de hacer bien un trabajo es amando lo que haces, dijo Jobs en esa oportunidad, Si todavía no lo has encontrado, sigue buscando, no desesperes. Como en el amor, sabrás cuando lo has encontrado".
"A veces cuando innovas, cometes errores. Es mejor admitirlos rápidamente, y seguir adelante apostando por tus otras innovaciones", decía el creativo inventor. "Ser el hombre más rico en el cementerio no importa...ir a la cama por la noche diciendo que hemos hecho algo maravilloso...ESO es lo que importa".
Las muestras de cariño de la gente se suceden a lo largo de todo el mundo, desde Asia hasta Estados Unidos se le rinde homenaje a Jobs.
Steve murió anoche en su casa de Palo Alto en California, tenía 56 años, sus últimos momentos estuvo rodeado de su familia. Si bien no fue clara las circunstancias de su muerte, se sabía que había lidiado una larga batalla contra el cáncer de páncreas desde hacía años
.
foto perfil.com
Lic. Viviana García Sotelo
En Twitter @vgarciasotelo

No hay comentarios: