Revista Magazin

Revista Magazin
Twitter: @REVISTACONSTELA - Email: revista.constelacion.magazin@gmail.com

RESPUESTA - EMAIL



  • Albacea S. Com.    Persona encargada de hacer cumplir la última voluntad de un difunto y de custodiar sus bienes hasta que se repartan entre los herederos. Diccionario Manual De La Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
  • Albacea   Com. Der. Persona encargada, por el testador o por el juez, de cumplir la última voluntad y custodiar los bienes del finado.      Diccionario Enciclopédica Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
  • Albacea    Definición Persona encargada de hacer cumplir un testamento. (S. m. y f.) . Diccionario de Lengua Española
  • ALBACEA  por Dr. Carlos Estarellas Merino   ORIGEN ETIMOLÓGICO
Luis Claro Solar, citando la Enciclopedia de Derecho y Administración de Lorenzo Arrazola, se limita a exponer cuáles fueron las probables raíces árabes de las cuales puede provenir la actual denominación: "Vaseya", "Quiba","Albazeha" que entrañan, en su orden, las ideas de encomendar, mando y con salud.
Para los autores del Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano, fue la primitiva expresión árabe "Aluaci" la que originó la palabra utilizada en nuestra legislación, y dan a entender que etimológicamente es igual a la expresión "Testamentario"
Lo afirmado por estos autores nos parece equivocado; pues, si bien es cierto que desde el punto de vista jurídico, estos términos son sinónimos; desde el etimológico son completamente diferentes. Diferente fue su significado y diferente también la aplicación que tuvieron en la antigüedad.
Para el chileno Barros Errazuris, el origen de la palabra es árabe, cosa afirmada ya por muchos otros. Barros da a entender que la voz arábiga -que no la mencionase transformó en el vocablo "Cabezalero". Etimológicamente son distintas. La una es de procedencia islámica, mientras que la otra es auténticamente castellana.
Nos parece más acertada la tesis sostenida por Roque Barcia en su obra  "Sinónimos castellanos", quien afirma que fue la voz arábiga " aluaseia" la que originó, por corrupción, las expresiones "aluaseia", "albacei" y, finalmente, la palabra albacea,la misma que quedó así fijada en nuestro glosario. Creemos que esta opinión es la más acertada, por ser la única que indica clara y científicamente el proceso seguido para que la primitiva voz árabe se transformara y diera lugar a la palabra Albacea.



No hay comentarios: