Revista Magazin

Revista Magazin
Twitter: @REVISTACONSTELA - Email: revista.constelacion.magazin@gmail.com

NÚMERO 63-16

Semana 16      Abril 20  de 2012
Directora
Alba Hoyos Botero

Asesor  Principal
Bernardo A. Rendón Restrepo 
bernal.rendon@hotmail.com 

Editora
Myberose 
myberose@hotmail.com 

Colaboradora Estudiantil
Antonia Posada Sánchez

Enlace

INFORMACIÓN CIUDADANA

EL 23 DE ABRIL SERÁ EL DÍA SIN CARRO EN EL ÁREA METROPOLITANA
Redacción elcolombiano.com | Medellín | Publicado el 10 de abril de 2012
Email enviado por  anitdubo@hotmail.com

 
La Alcaldía de Medellín anunció este martes que el próximo 23 de abril será el DÍA SIN CARRO Metropolitano bajo el lema “Respiremos... Vivamos el planeta”.
La jornada irá desde las siete (7:00AM)  de la mañana hasta las seis (6:00 PM) de la tarde en toda el Área Metropolitana.

En la cuenta de Twitter, la administración municipal precisó que en la capital antioqueña los conductores que infrinjan la norma serán sancionados con 15 salarios mínimos legales vigentes.
Ese día sí podrán circular los carros que lleven más de tres pasajeros, sin ninguna excepción.
Algunas vías tendrán exenciones del Día sin carro, las mismas que las tienen para el pico y placa, como la avenida Las Palmas, el sistema vial del Río, parte de la Avenida del Ferrocarril y la calle 10 entre la Terminal de Transporte Sur y el corredor del río Medellín. 
Además estarán exentos los carros de emergencias, vehículos que utilicen gas natural o energía eléctrica y transporte escolares. 
La jornada, que se hace en abril a propósito del Día Mundial de la Tierra (22 de abril) y que pretende que los ciudadanos reflexionen sobre la importancia de compartir el carro o pensar en alternativas como el transporte público, se realizó por primera vez en todo el Valle de Aburrá en 2010.

Recuerden que para este día  SE EXCEPTÚAN  los siguientes vehículos:
Motocicletas
Transporte público
Buses, busetas y micros destinados a transporte de personal empresas
Carga (capacidad en pasajeros no superior a 2)
Vehículos de combustibles limpios
Emergencia
Vehículos con tres o más ocupantes
Transporte escolar
Alimentos perecederos
Mantenimiento de servicios públicos
Medios de comunicación
Fuerzas Militares, Policía e INPEC
Control de tráfico
Transporte de PMR o de tratamientos vitales
Transporte de valores

ACTUALIDAD NACIONAL

"La gente que ha construido su ética en la creencia, cuando deja la creencia queda sin moral".
Enviado por lauraher@une.net.co

SALUDCOOP Y LA CRISIS DE LA SALUD...  

¿Dónde está la bolita?
Por Daniel Coronell
Mientras el gobierno expide decretos funerarios contra el ya deficiente servicio de salud que reciben los colombianos, los intermediarios se enriquecen astronómicamente. De las 100 empresas más grandes de Colombia, cinco son intermediarias de la salud. 
La más grande de ellas se llama Saludcoop y ocupa el lugar número 18 en el ranking de las mayores empresas del país. Saludcoop nació en 1994 con 2.500 millones de pesos de capital y de acuerdo con el informe publicado en mayo por SEMANA -basado en las cifras declaradas-, hoy cuenta con un patrimonio de 439.391 millones de pesos. Lo cual quiere decir que en estos 16 años ha multiplicado 176 veces su tamaño.
El prodigioso crecimiento de la compañía, y de sus similares, ha ocurrido en los mismos años en los que se evidenció la crisis del sector salud.
En contraste con el colapso de la medicina que reciben los colombianos, Saludcoop no ha parado de crecer, incluso devorando a sus competidores. Hace un tiempo compró otras dos EPS llamadas Cafesalud y Cruz Blanca. Tiene su propia red de clínicas, unidades de imágenes diagnósticas, laboratorios clínicos, ópticas y una empresa especializada en el suministro de medicamentos y productos hospitalarios.
Para asegurarse de que la plata sólo salga de un bolsillo para entrar en otro, Saludcoop es dueña de Work & Fashion, que produce confecciones hospitalarias y deportivas. Los pacientes y los visitantes de sus clínicas consumen los alimentos preparados por su compañía Health Food. El mantenimiento de sus equipos lo encarga a Bio Rescate, otra sociedad de su grupo. La ropa hospitalaria es lavada por Impecable, su lavandería de sábanas y prendas nosocomiales. Las medicinas se las compran a su empresa Epsifarma, para ganar también porcentaje sobre el ibuprofeno y otras efectivas drogas recetadas a los pacientes de Saludcoop. Claro está que el valor es negociado previamente con los laboratorios por su compañía Pharma 100 S. A., con el propósito de obtener los mejores precios para la organización.
Pero ahí no para el negocio. Sus propios trabajadores dejan un porcentaje en las arcas de Saludcoop por el honor de trabajar allí: Serviactiva, su precooperativa, le suministra el personal de servicios generales. Quienes laboran en servicios médicos son contratados por Cuidados Profesionales. Los vigilantes vienen de su empresa Orientación y Seguridad Ltda. Audieps se encarga de la auditoría de calidad y si un usuario tiene algún reclamo para hacer, será atendido por el amable Call Center del grupo, llamado Contact Service.
Mientras usted lee esta columna, la batería de abogados de Saludcoop mirará con lupa para encontrar un motivo para demandarme por haberme atrevido a contar estas verdades. Esa labor seguramente se iniciará con la juiciosa pesquisa de Jurisalud. 
Y para cumplir con la ley que establece que las cooperativas deben destinar parte de sus ingresos a la educación, Saludcoop es dueño del Colegio Los Pinos de Bogotá y mantiene el no menos pedagógico Instituto Saludcoop de Golf que, desde su bonita sede en el norte de Bogotá, instruye a niños y adultos en la práctica de este popular deporte. Las ventas de Saludcoop en el año 2008 se acercaron a tres billones de pesos. Su utilidad operacional aumentó un 184 por ciento en relación con el año anterior. Y seguramente podría haber tenido ganancias aún mejores si sus proveedores -que en buena parte son sus propias empresas- le hubieran cobrado un poquito más barato los numerosos suministros y servicios.
Uno de los principios fundadores del periodismo de investigación señala que para encontrar la causa de un problema hay que seguir la plata.
Al gobierno no se la ha ocurrido pensar que el derrumbe de la salud puede encontrar explicación en la desmedida ambición de los intermediarios y en la pasmosa inactividad de la propia administración que lleva casi ocho años aplazando la solución (y rebajándoles sanciones a estos pulpos).
No, para ellos, el costo lo deben asumir los trabajadores colombianos que después de pagarles cada mes el 12,5 por ciento de sus salarios a las EPS, absurdamente reclaman que esas compañías cumplan con su parte del contrato

REFLEXIÓN

CUANTO VALE?
Email enviado por mlucy2812@hotmail.com  
 

Una pequeña niña fue a su habitación y sacó un frasco que estaba escondido en su closet.  Esparció su contenido en el suelo y contó con cuidado. Tres veces, incluso. el total fue contado a la perfección. No había cabida a errores. Con cuidado regresaron las monedas al frasco y cerrando la tapadera, ella salió sigilosamente por la puerta trasera y caminó 6 cuadras hasta la Farmacia de Rexall, que tenía un gran signo de jefe indio sobre la puerta. Ella esperó pacientemente a que el farmacéutico le prestara atención, pero estaba muy ocupado por el momento
Tere movió sus pies para que rechinaran sus zapatos. Nada. Se aclaró la garganta lo más fuerte que pudo. No sirvió de nada, finalmente tomó 25 centavos del frasco y tocó en el mostrador de cristal. Con eso fue suficiente!
'Y que es lo que quieres?' le preguntó el farmacéutico con tono de disgusto
en la voz. Estoy hablando con mi hermano que viene de Chicago y no lo he visto en años, le dijo el farmacéutico
  
Bueno, quiero hablarle acerca de mi hermano ', Tere le contestó con el mismo tono de  impaciencia. 'El está realmente muy, muy enfermo… y quiero comprar un milagro’.
-‘Perdón? 'dijo el farmacéutico.- 'Su nombre es Andrés y algo malo ha
estado creciendo en su cabeza y mi papi dice que solo un milagro puede salvarlo,
ahora dime, cuánto cuesta un milagro 'Nosotros no vendemos milagros aquí, chiquita. Lo siento pero no puedo ayudarte', dijo el farmacéutico, con voz suave.
Oye, tengo dinero para pagarlo. Si no es suficiente, conseguiré lo que falte. Solo dime cuánto cuesta'  El hermano del farmacéutico que era un hombre muy bien vestido. Intervino y le preguntó a la niñita, ' Que clase de milagro necesita tu hermano? ‘‘No  y mami dice que necesita una operación. Pero mi papi no puede pagarla, por eso quiero usar mi dinero' 'Cuánto tienes?', le preguntó el hombre de Chicago
'Un dólar con once centavos', contestó Tere, apenas audible. Y ese es todo el dinero
que tengo, pero puedo conseguir más si es necesario '
'Bueno, que coincidencia', sonrió el hombre. 'Un dólar y once centavos---el precio exacto de un milagro para los hermanitos' .El tomó el dinero en sus manos y con la otra sostuvo su manita enguantada y dijo ' Llévame a dónde vives. Quiero ver a tu hermano y conocer a tus padres. Veamos si tengo el milagro que necesitas 'Ese hombre bien vestido era el Dr. Carlton Armstrong, un cirujano especializado en neuro-cirujía.  La operación fue completamente gratis y sin cargo alguno por su estancia en el hospital, hasta que Andrés regreso sano a casa. Mami y papi comentaron felices de la cadena de eventos que les trajo a todo esto. 'Esa cirugía', susurraba su madre, 'fue un
milagro real. Ya me imagino cuanto podría costar? Tere sonrió. Ella sabía exactamente cuánto cuesta un milagro. . . un dólar con once centavos. . .más la fe de una chiquilla.

En nuestras vidas nunca sabemos cuántos milagros vamos a necesitar.

Un milagro no es la suspensión de una ley natural sino la implementación de una ley superior. Yo se que mantendrás la pelota en movimiento! Una bola es un círculo, sin principio ni fin. Nos mantiene juntos como un círculo de amigos. El tesoro que encierra es ver la amistad que me has regalado. Hoy te paso la pelota. Dásela a alguien que consideres tu amigo YO TE JURO Cuando estés triste, secaré tus lagrimas Cuando tengas miedo, calmaré tus  miedos. Cuando estés preocupado,  te daré esperanza. Cuando estés confundido,  te ayudaré a encontrar tu camino. Y cuando estás perdido y no puedas ver la luz, yo seré tu faro  brillando radiante. Este es mi juramento que sostengo hasta el final. Que mas podrías pedir si tu eres mi amigo.  Firma: Dios 

*APRENDIENDO DE SALUD                                                                                        

QUÉ ES LA HEMATOLOGÍA?
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Enfermedades_hematol%C3%B3gicas

Es la especialidad de la medicina que estudia el proceso químico y fisiológico de la sangre y sus componentes, los llamados órganos hemopoyéticos  o hematopoyéticos  (médula ósea(roja de los huesos), ganglios linfáticos, bazo, etc), así como las enfermedades sanguíneas.
ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS
Anemia Anemia microcítica Anemia aplásica Anemia falciforme Anemia ferropénica Anemia hemolítica Anemia inmunohemolítica Anemia macrocítica
Anemia megaloblástica Anemia microangiopática
Beta-talasemia Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa Enfermedad de Glanzmann Esferocitosis hereditaria Talasemia Enfermedad hemolítica Eosinopenia Eritroblastopenia congénita de Blackfan-Diamond Síndrome de Evans Ferropenia Hemocromatosis Policitemia  Neutropenia Púrpura trombocitopénica idiopática Púrpura trombocitopénica trombótica Síndrome purpúrico Síndrome de hiperviscosidad Síndrome de Sézary Neoplasias hematológicas Hemoglobinuria nocturna paroxística –HPN  Hemoglobinuria paroxística por frío Histiocitosis Histiocitosis maligna • 
Homocisteinemia Síndrome de Kostmann Macroglobulinemia de Waldenstrom Macrotrombocitopenias hereditarias Síndrome de McLeod Micosis fungoide
Síndrome de Plummer-Vinson
Hemofilia A Hemofilia B Trombosis Factor V Leiden Enfermedad de von Willebrand Resistencia a proteína C activada
Síndrome mieloproliferativo crónico •  Síndrome mielodisplásico Mielofibrosis con metaplasia mieloide Mieloma múltiple
Linfoma Enfermedad de Hodgkin Linfoma de células de manto Linfoma linfocítico pequeño Linfoma no-Hodgkin
Leucemia linfoblástica precursora aguda de células B Leucemia linfoide aguda
Leucemia linfática crónica Leucemia mieloide aguda Leucemia mieloide crónica Leucemia mielógena Leucemia neutrofílica crónica Leucemia prolinfocítica
Leucemia promielocítica aguda Tricoleucemia

***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                        
                               
QUÉ ES LA NEUROLOGÍA?   
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Enfermedades_neurol%C3%B3gicas

La neurología es la especialidad de la medicina que se aplica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos.


ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central:  Meningitis  • Encefalitis (Encefalitis letárgica] •
Atrofias sistémicas con afección primaria del sistema nervioso central: Enfermedad de Huntington  • Ataxia de Friedreich  • Ataxia telangiectasia  • Enfermedades de la motoneurona (Esclerosis lateral amiotrófica, Atrofia muscular espinal, Esclerosis lateral primaria, Atrofia muscular progresiva)  • Atrofia muscular progresiva espinobulbar)  •
Trastornos extrapiramidales  y del movimiento:  Enfermedad de Parkinson  • Síndrome neuroléptico maligno  • Hemibalismo  • Discinesia  • Mioclonia  • Acatisia
Demencias:   Enfermedad de Alzheimer  • Demencia de cuerpos de Lewy  • Demencia vascular  • Deterioro cognitivo leve
Enfermedades desmielinizantes:  Esclerosis múltiple  • Enfermedad de Balo  •
Trastornos episódicos y paroxísticos:  Epilepsia (Sindrome de West, Status epileptico)  • Cefalea (Migraña; Cefalea tensional, Cefalea en racimos, Cefalea hípnica, Cefalea asociada a la actividad sexual, Cefalea por abuso de medicación)  • Narcolepsia (Cataplexia, Alucinación hipnogógica) •
Trastornos de los nervios, de las raíces y de los plexos nerviosos: Neuralgia del trigémino  • Parálisis de Bell  • Síndrome del tunel carpiano  •


Polineuropatías: Síndrome de Guillain-Barré  •
Enfermedades musculares y de la unión neuromuscular: Miastenia gravis (Síndrome miasténico de Eaton-Lambert)  • Distrofia muscular (Distrofia muscular de Duchenne, Distrofia muscular de Becker, Distrofia muscular de Emery-Dreifuss, Distrofia miotónica de Steinert) •
Patología vascular: Accidente cerebro vascular ( Enfermedad cerebrovascular, Infarto cerebral, Infarto lacunar, Accidente isquémico transitorio)  • Hemorragia intracraneal, (Hematoma subdural, Hematoma epidural, Hemorragia subaracnoidea, Hemorragia cerebral, Hemorragia de Duret)
Síntomas neurológicos:  Afasia  •Agnosia  • Amnesia  • Anosognosia  • Apraxia  • Asterixis  • Ataxia  • Fasciculación  •

*DE INTERES                                                                                          

COEFICIENTE INTELECTUAL DE EINSTEIN

Heidi Hankins tiene un coeficiente intelectual de 159, un número menos que Einstein o Hawking.

Cambió las muñecas por libros y computadores. A  los 2 años, Heidi ya sabía leer sin que nadie la hubiese enseñado. También podía contar hasta el número 40. Es hija de Matthew, de 47 años, profesor de la Universidad de Southampton, y Sofía, artista de 43 años, quienes fueron testigos de la manera como se desarrollaba Heidi.
"Comenzó a realizar intentos para hablar desde el mismo minuto en que nació, aunque obviamente no podía verbalizar nada", dice su padre Matthew Hankins. "En una ocasión la pusimos frente a la computadora portátil a mirar el canal CBeebies -dirigido a niños menores de 6 años- y minutos después la encontramos navegando a través de la página web. Primero hacía clic en las fotografías que le gustaban, pero luego entendimos que había aprendido a leer el texto y seguir instrucciones", agregó su padre en la publicación de BBC.
Según Hankins, cuando Heidi cumplió los dos años, ya era capaz de leer libros escolares. También sabía sumar y restar. Por eso sus padres decidieron llevarla a Mensa, (La asociación internacional de superdotados, que fue fundada en 1946).
John Stevenage, presidente ejecutivo de la organización afirmó que allí se le proporcionarán todas las herramientas de aprendizaje a la nueva estudiante. Sin embargo, Heidi Hankins no estará sola, Oscar Wrigley de 2 años y medio de edad, se convirtió en el miembro más joven en unirse a la asociación con un CI de 160 en el año 2009.

***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                        
                               
51 UNIVERSIDADES COLOMBIANAS VINCULADAS A LA COMUNIDAD LABORAL TRABAJANDO.COM – UNIVERSIA
En el 2011, 51 universidades colombianas se vincularon a la comunidad de portales de empleo en línea más grande de Iberoamérica, Trabajando.com y Universia.
 
Bogotá, Colombia. Gracias a la alianza firmada entre Trabajando.com y Universia Colombia, y con el objetivo de acercar de forma efectiva a las empresas con las universidades colombianas, ya son 51 las universidades que cuentan con sus portales exclusivos de trabajo para estudiantes y/o egresados.
Desde su ingreso en el 2009, Trabajando.com se diferenció de modelos ya existentes, vinculando una comunidad de portales de empleo en línea, en la que participan: empresas, universidades, cámaras de comercio, asociaciones gremiales, fundaciones, entidades gubernamentales y medios de comunicación.
Esta comunidad constituye una excelente fuente de reclutamiento y selección de candidatos, donde las empresas de todos los sectores podrán publicar sus requerimientos de personal y encontrar los mejores talentos. No en vano, la comunidad en Colombia cuenta con 1.437 portales de empleo personalizados acumulados: 491 en universidades y 946 en empresas e instituciones generadoras de empleo, casi 8 millones de currículos y casi 2 millones de vacantes de empleo publicadas en 2011.
“La gestión de Trabajando.com y Universia Colombia durante el año 2011 fue excelente al vincular a un mayor número de universidades a la Comunidad Laboral. Este impulso nos permitió firmar 51 convenios con universidades en el ámbito nacional, ahora nuestro objetivo  2012 es consolidar este gran proyecto de empleo no solo en las universidades, sino también en las empresas y medios de comunicación”, así lo explicó Ricardo Garcés, Country Manager de Trabajando.com Colombia.
Para Ruth Polchlopek, Gerente General de Universia Colombia, “Universia se ha planteado grandes retos en incentivar el primer empleo universitario. La alianza con la mayor Comunidad Laboral de Iberoamérica, Trabajando.com, ha sido una excelente plataforma para poder consolidar la red de portales de empleo en universidades, empresas, gremios empresariales, medios de comunicación y gobiernos locales. En cifras en el 2011, 330.568 universitarios consiguieron su primer empleo a través de la Comunidad Laboral Trabajando.com y Universia, por ello el 2012 va a ser un año de fuerte crecimiento para todos”.
Las 51 instituciones de educación superior que cerraron el año haciendo parte de la Comunidad Laboral son
Universidades  Pontificia Bolivariana - UPB, Santo Tomás; Eafit, Católica de Manizales, Santiago de Cali, Autónoma de Manizales, Católica de Colombia, Católica del Norte, Universidad Cooperativa de Colombia, de Boyacá, de Cartagena, de Cundinamarca, de los Llanos, de Manizales, de San Buenaventura Cali, de Santander – UDES, El Bosque, del Cauca, del Quindío, del Tolima, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Gran Colombia, Pedagógica Nacional, Piloto de Colombia, Simón Bolívar, Tecnológica de Bolívar, Universidad de Ciencias Aplicadas – UDCA, Industrial de Santander – UIS, Autónoma de Bucaramanga – UNAB, Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
También se suman a este listado, la Corporación Universitaria Minuto De Dios, la Escuela de Administración de Negocios – EAN, la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo – Tecnar, el Colegio Mayor de Antioquia, la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, la Escuela Colombiana de Carreras Industriales - ECCI, la Escuela Internacional de Negocios, la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, la Fundación Tecnológica de Madrid.
Así mismo, la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, la Fundación Universitaria del Área Andina, la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Fundación Universitaria Los Libertadores, el Politécnico Internacional, la Fundación Universitaria Monserrate, la Fundación Universitaria Remington,  el Politécnico Grancolombiano, UNITEC y  la Fundación Universitaria Inpahu.  
Trabajando.com espera contar en los próximos cinco años con más de 10 millones de hojas de vida, más de 3 mil portales de empleo, superar los 600 millones de pageviews a nivel comunidad, bordear las 80 millones de visitas a los portales, publicar más de 550 mil ofertas de empleo que representan en conjunto cerca de casi 3 millones de vacantes de empleo y la inserción de cerca de 1.100 universidades con portales de empleo en línea en los 11 países donde tiene presencia (España, Portugal, Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Venezuela, México, Puerto Rico y ahora Colombia).
Los interesados pueden ingresar a www.trabajando.com.co para registrar su hoja de vida o para publicar gratuitamente sus ofertas de empleo. Desde Universia Colombia en http://empleos.universia.net.co
Acerca de Universia
Universia es una Red de 1.232 universidades que está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), de esto países 20 tienes portal en Internet.
En Colombia, Universia cuenta con 61 universidades, tanto públicas como privadas, que representan el 70% de la comunidad universitaria, representada en 720.962 estudiantes y 42.753 docentes. Para mayor información visite:www.universia.net.co 

*ESTA CIRCULANDO POR INTERNET…                                                                  

RECLAMANDO DE LOS DERECHOS A LOS LEGISLADORES
Enviado vía email
 
Esta es una idea que realmente debe ser considerada y repasada por el PUEBLO, porque es el pueblo el que elige a sus representantes en el Congreso y con el derecho que le da la CONSTITUCIÓN  pedimos una  Ley de Reforma del Congreso de Colombia donde se estipule que:
1. El CONGRESISTA será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato.
2. El CONGRESISTA contribuirá a la Seguridad Social. Todo el mundo (pasado, presente y futuro) actualmente el fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente. El CONGRESISTA participará de los beneficios dentro del  régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.
3. El CONGRESISTA debe pagar su plan de jubilación, como todos los colombianos.
4. El CONGRESISTA dejará de votar por su propio aumento de salario.
5. El CONGRESISTA dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos colombianos
6 El CONGRESISTA debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los colombianos
7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después irse a casa y buscar empleo.

La hora para esta enmienda a la Constitución es AHORA.   Es así como se puedes arreglar el CONGRESO COLOMBIANO.  Los CONGRESISTAS no deben legislar en contra del pueblo ya a favor de ellos  en materia de salario, empleo, pensiones, etc

*SOBRE PROPIEDAD HORIZONTAL                                                                       
                                     
IMPUGNACIÓN DE DECISIONES EN ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, JUNTA DE SOCIOS Y P.H.

Respuesta del Dr. Alexander Coral, Líder de Investigación Legal de Actualicese.com 
a la pregunta

 

***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                        
                               
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN SEGÚN LA LEY 675 DE 2001
En la Ley 675/01 no se menciona la responsabilidad de los Consejos de Administración. ¿No existe regulación? ¿Qué pasa si aprueban contratos en detrimento del patrimonio de los copropietarios? ¿Cómo se les reclamaría, hasta dónde sería responsabilidad de cada miembro?
Respuesta del Dr. Alexander Coral, Líder de Investigación Legal de actualicese.com a la pregunta



*PAUSA ACTIVA                                                                       
                                     
UNA SONRISA
La risa es un remedio infalible, entonces a reír, para tener el corazón completamente sano…
***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                        
                               
LE ROBARON EL RADIO
Un tipo va con su amante a un motel, al ingresar ve el carro de su suegro estacionado y dice: ¡¡¡Mira, mi suegro es un bandido, con quién habrá venido!!! ¡Lo voy a joder! Se acerca al auto y le roba el radio.
Cuando sale del motel, va a la casa de su suegro a visitarlo. Lo ve malhumorado y le pregunta: ¿Que pasó suegro que lo veo molesto, como bravo?
El suegro le contesta: Como no voy a estar bravo, si le preste el carro a la pendeja de TU MUJER para que fuera a la iglesia y le robaron el radio...!
 

***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                        
                               

***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                        
                               


***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                        
                               


***                                                                                                                                                                                    …                                                                                                                         
                               



No hay comentarios: