Semana 14 Abril 6 de 2012
Directora
Alba Hoyos Botero
Asesor Principal
Bernardo A. Rendón Restrepo
Editora
Myberose
Colaboradora Estudiantil
Antonia Posada Sánchez
Enlace
CUMPLEAÑOS DEL MES DE ABRIL
Que en nuestro nombre el Señor los llene de bendiciones en este su cumpleaños y les conceda todos sus deseos

3 ABRIL cumple años JUAN DAVID OSPINA
9 ABRIL cumple años MARÍA TERESA VELASQUEZ
12 ABRIL cumple años JUAN CAMILO HOYOS BETANCUR
SALUD
LOS DESÓRDENES POR DEFICIENCIA DE YODO
La deficiencia de yodo es reconocida actualmente como la principal causa de discapacidad humana, que puede ser prevenida. Hasta fines de la década pasada se estimaba en más de 800 millones la población mundial a riesgo, 190 millones afectados con bocio y más de 3 millones con cretinismo obvio En América Latina el bocio endémico fue definido como problema de salud pública en 17 países, estimándose en 60 millones la población a riesgo.
A principios de los años 60 emergió en América una renovada inquietud científica sobre el bocio y el cretinismo endémicos.
La Organización Panamericana de la Salud otorgó alta prioridad a la investigación de este problema entre los países de América Latina, conformándose el Grupo Técnico y de Investigación del Bocio Endémico, con la participación de investigadores.
Entre los importantes logros de las últimas décadas, en la lucha contra la deficiencia de yodo como problema de salud pública, deben destacarse la Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud, recomendando a los países miembros priorizar la atención de las enfermedades causadas por deficiencia de yodo, el Plan Global Estratégico para la Prevención y Control de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo aprobado por Naciones Unidas, la Cumbre Mundial por la Infancia, que estableció como meta para la erradicación el año 2000.
Durante los últimos años en todos y cada uno de los países de América Latina, se ha evaluado el estado de Deficiencias de Yodo, fomentándose el compromiso gubernamental para la creación y desarrollo de programas de control.
Un balance de los avances logrados en la Región demuestra, por un lado, que casi todos los países han alcanzado la meta intermedia señalada para 1995, de lograr la iodación universal de la sal para consumo humano y, por otro lado, que el 33% de los países ha logrado el control de la deficiencia de yodo como problema de salud pública y que el 61% está próximo a lograrlo.
La Organización Mundial de la Salud, ha establecido una serie de criterios para definir el grado de deficiencia de yodo como problema de salud pública, así como también para el monitoreo de los programas de intervención y para garantizar su erradicación sostenida.
Entre los Indicadores para diagnóstico y monitoreo existen dos tipos de, aquellos que permiten medir el estado de Deficiencia e indicadores de proceso que miden la situación o progreso en los programas de control.
Indicadores clínicos: volumen tiroideo y cretinismo; indicadores bioquímicos: yodo urinario, TSH, tiroglobulina.
Indicadores de proceso: programa de yodización de la sal, técnicas para medir los niveles de yodación de la sal y monitoreo de la concentración de yodo en sal y del consumo de sal yodada.
De esta manera tenemos que el grado de la deficiencia de yodo como problema de salud pública en un determinado país o región, será definido de acuerdo a los siguientes criterios: Clasificación de Bocio
ÚLTIMOS AVANCES DE LA CIENCIA PARA VIVIR MÁS Y MEJOR
Durante los últimos cien años los países occidentales han duplicado las expectativas de vida de sus habitantes. Si quieres conocer cuáles son los últimos avances al respecto, y cuales podrías incorporar tú, no dejes de leer esta nota.
El escritor argentino Alejandro Dolina afirmó alguna vez que uno de sus mayores enigmas, tenía que ver con lo extraño de que el ser humano, simple mortal, pudiera disfrutar de la vida, aún a sabiendas de que esta tenía fin.
En efecto, todos sabemos muy bien que no podemos escaparle a la fatalidad de ser mortales. Sin embargo, por alguna mágica razón, la mayoría de los humanos disfrutamos mucho de la vida, y de hecho, existe una constante búsqueda por ver como alargarla.
No es extraño, entonces, que los países occidentales hayan duplicado, durante los últimos cien años, las expectativas de vida de sus habitantes.
Así, gracias a nuevos antibióticos y medicamentos de última generación, sumado a una mejor calidad de nutrición, y a la implementación de medidas de higiene y sanidad, un hombre occidental en condiciones de salud normales ha pasado a tener una expectativa de vida de ochenta años, en lugar de los cuarenta o cincuenta que tenía a principios del siglo veinte.
Y según los expertos, en algunos años las expectativas de vida treparan incluso a los cien años, conforme se desarrollen nuevas técnicas que implican transplantes de tejidos de células y órganos, realizados a medida de cada persona.
Claro, todos saben que de nada sirve aumentar la longevidad si este avance no está acompañado de una mejor calidad de vida. En otras palabras, de poco sirve llegar a los cien años si para ello es necesario internarse de por vida en gimnasios, o bien quedar inmóvil durante la última etapa de la vida. Como bien señaló el médico cirujano sudafricano Christian Barnard, “mi deseo es morir joven lo más tarde posible”.
Por eso, todos los profesionales aconsejan una saludable combinación de dieta sana y espíritu alto. Así, a la práctica de ejercicios e ingesta de vegetales, habría que sumarle un optimismo a prueba de balas, la planificación de proyectos, y una amplia vida social.
-EN BUSCA DE LOS CIEN
Pero para comenzar, nos concentraremos en el primer paso: la alimentación y el ejercicio físico. En este punto, será importantísimo reducir en todo lo posible la ingesta de calorías, y/o suprimirlas mediante un continuo ejercicio físico, así como, por supuesto, eliminar cuanto antes el alcoholo y el tabaco.
Según demostraron estudios realizados con animales e insectos, aquellos que consumían la mitad de las calorías habituales podían llegar incluso a duplicar la vida promedio de sus pares. Es por eso, afirman los expertos, que muchas tribus de indios poseen integrantes tan longevos, incuso sin contar con la batería de medicamentos con la que cuentan los occidentales.
Por su parte, será muy importante consumir nueces, frutas, vegetales, granos y fibras, pescado, ajo, y jugos naturales, todos ellos alimentos que aumentan la longevidad.
Con respecto al ejercicio físico, bastara solo media hora de actividad diaria, tanto aeróbica (cardiovascular) como de fuerza (muscular).
-LA AYUDA DE LAS HORMONAS
Junto con una buena alimentación y una correcta rutina de ejercicios físicos, otras de las grandes recomendaciones de los expertos en longevidad, es la inyección o ingesta de hormonas.
Por cierto que existen algunas divergencias al respecto, ya que, en algunos casos, la aplicación de testosterona en hombres ha provocado efectos colaterales como ser cuadros de hipertensión, problemas renales, e incluso alguna incidencia sobre el cáncer de próstata.
INFORMACIÓN CIUDADANA
REGISTRO DE MARCAS EN COLOMBIA
http://www.marcaria.com.co/registro-de-marcas.html
¿QUÉ ES UNA MARCA?
Una marca es un signo distintivo que indica que ciertos bienes o servicios han sido producidos o proporcionados por una persona o empresa determinada. Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los artesanos reproducían sus firmas o "marcas" en sus productos utilitarios o artísticos. A lo largo de los años, estas marcas han evolucionado hasta configurar el actual sistema de registro y protección de marcas. El sistema ayuda a los consumidores a identificar y comprar un producto o servicio que, por su carácter y calidad, indicados por su marca única, se adecua a sus necesidades. (fuente: OMPI)
¿POR QUÉ REGISTRAR UNA MARCA?
Una marca registrada da el uso exclusivo de ese nombre, permitiendo a su dueño:
Crear un "Valor de Marca" (Goodwill), un activo intangible para la compañía.
Otorgar licencias, franquicias y obtener regalías.
Diferenciarse de la competencia
Protegerse frente a terceros que estén usando un nombre igual o similar, ejerciendo las acciones legales que correspondan
Proteger el nombre de Dominio en Internet
Impedir que otros intenten registra una marca similar a la suya
Tener prioridad frente a terceros que quieran registrar su marca, en países en los cuales usted no la tiene registrada
¿POR QUE MARCARIA.COM?
Porque detrás hay un equipo de Abogados e Ingenieros, con años de experiencia en Registros de Marcas, lo que nos permite asegurarle a usted que:
Profesionales competentes efectuarán todos los trámites necesarios para el registro de su marca.
Usted recibirá oportunamente información sobre las novedades del proceso
En caso de surgir algún inconveniente en el proceso de registro (oposición, rechazo, etc) destacados abogados lo asesorarán sobre los cursos de acción a seguir.
Toda la información que nos provea será guardada con absoluta confidencialidad. Ver políticas de confidencialidad.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
¿Por qué es tan importante ?
Lo ayuda a usted a evaluar sus opciones de registro.
Según estadísticas, el trámite de alrededor de un 35% de las solicitudes de registro no se termina. Esto se debe principalmente a objeciones (oposiciones o rechazos) que surgen en el proceso de registro de marcas. Estas objeciones se originan básicamente cuando se presenta una marca similar (ya sea gráficamente o fonéticamente) a otra ya registrada, o cuando se presenta una marca que es notoriamente famosa en el exterior.
Usted se familiariza con la cobertura óptima de su marca. A través del Estudio Ud será asesorado sobre la(s) clase(s) en las cuales debe registrar su marca (y qué productos o servicios debe incluir en cada una) . Esto es muy importante pues su marca aunque esté registrada, puede sufrir desprotección si ese registro no cubre la(s) clase(s) adecuadas, o puede tener sobreprotección, que significa que usted está malgastando su dinero en el registro de clases que no son necesarias.
En definitiva con el Estudio de Factibilidad usted cuida su tiempo y dinero. Usualmente la Oficina de Marcas, a cargo de evaluar el registro de una marca, se toma meses en decidir si acoge o rechaza la tramitación de una marca. Por ello, si usted no hace una evaluación previa acerca de sus posibilidades de registro, no sólo es altamente probable que pierda el dinero asociado a las tarifas de registro de marca, sino que también una gran cantidad de tiempo y energías.
¿QUÉ CONTIENE?
El Estudio de factibilidad consta de 4 secciones:
Protección Óptima: identificación de las clases en las cuales es adecuado registrar su marca. Las clases recomendadas están basadas en la descripción de los productos y servicios descritos por usted para su marca.
Búsqueda Marcaria: búsqueda en profundidad de marcas registradas preexistentes que presentan alguna similitud gráfica y fonética con las presentadas por Ud.
Análisis y Recomendación: basado en lo anterior y en la experiencia de solicitudes anteriores, los abogados a cargo le presentarán un análisis junto a una recomendación acerca de la conveniencia de registrar su marca, clases en que debería hacerlo y qué productos/servicios debe incluir en cada clase.
Proposición de Registro de Marca: contiene una proposición de la Solicitud de Registro de Marca sugerida por los abogados
¿QUIÉN LO PREPARARA?
En los países en donde ofrece sus servicios, Marcaria.com cuenta con equipos de abogados de reconocida experiencia, lo que nos permite asegurarle un Estudio de alto valor.
Para ver más detalles sobre la persona encargada directamente con su solicitud ingrese al link "Abogado a cargo" localizado en la barra de herramientas.
REGISTRO DE MARCAS
¿QUÉ DEBO HACER PARA REGISTRAR MI MARCA?
Solicitar Estudio de Factibilidad (Paso1)
Luego de evaluar posibilidades de registro, Solicitar el Registro de Marca (Paso2). Una vez que la marca ha sido aceptada para registro, nuestros abogados completarán todas las tareas necesarias en orden de obtener el certificado de registro en Colombia.
Los abogados a cargo de su registro se encargarán de cada uno de los trámites que esto servicios implican.
¿QUIÉN ESTARÁ A CARGO DE MI REGISTRO?
En los países en donde ofrece sus servicios, Marcaria.com cuenta con equipos de abogados de reconocida experiencia, lo que nos permite asegurarle un servicio de alta calidad.
Para ver más detalles sobre la persona encargada directamente con su solicitud ingrese al link "Abogado a cargo" localizado en la barra de herramientas.
¿QUÉ SON LAS CLASES?
Al registrar una marca se debe especificar para qué productos y servicios se quiere usar esa marca. La gran mayoría de los países del mundo (y de hecho todos los países en los cuales Marcaria.com tiene presencia) han adoptado el Clasificador Internacional de Niza. Este clasificador agrupa a todos los productos y servicios en 45 clases--34 para los productos, 11 para los servicios--permitiéndole a usted especificar de forma clara y precisa la cobertura de su marca. La protección que se otorga a una marca registrada abarca sólo las clases especificadas al momento del registro, pudiendo por tanto coexistir dos marcas idénticas en clases distintas. Los organismos gubernamentales a cargo del registro de marca cobran por clase, por tanto a mayor protección, mayor inversión.
¿COMO SABER EN QUÉ CLASE(S) REGISTRAR?
Cuando usted solicita un Estudio de Factibilidad debe describir para qué productos y servicios pretende usar su marca. Con esa descripción Marcaria.com le informará en qué clase(s) es conveniente registrar y que productos/servicios debe incluir cada clase.
¿QUÉ PASA SI SURGEN OPOSICIONES?
La finalidad del Estudio de Factibilidad es disminuir la probabilidad de oposiciones o rechazos.
No obstante ello, en caso de surgir oposiciones o rechazos, Marcaria.com cuenta con abogados experimentados los cuales le prestarán los Servicios Judiciales para asesorarlo acerca de los curso de acción a seguir.
¿EN QUÉ PAÍS(ES) DEBO REGISTRAR MI MARCA?
La protección de las marcas son territoriales, por tanto es conveniente registrarlas en él o los países en los cuales su negocio tiene o podrá tener presencia.
¿PUEDO REGISTRAR MI DOMINIO CÓMO MARCA?
Sí puede, además es altamente conveniente que así lo haga y no se arriesgue a que un tercero lo haga y tenga derechos sobre el nombre de su dominio.
¿POR QUÉ LOS DOS PASOS?
En el registro de marcas hemos separado los servicios de: Estudio de Factibilidad, Solicitud de Registro de Marca y Servicios Jurídicos para que usted pague sólo por los servicios contratados.
-El pago por el Estudio de Factibilidad incluye el servicio de búsqueda y recomendación para comenzar a tramitar una marca.
-El pago por la Solicitud de Registro comprende todos los honorarios y tarifas legales requeridas desde la presentación de la solicitud de la marca hasta la publicación en el -Boletín/Diario Oficial. Si la marca es aceptada para ser registrada, nuestros abogados completarán todas las tareas necesarias en orden de obtener el certificado de registro en Colombia.
En caso que su marca sea rechazada o surjan oposiciones usted será asesorado sobre los cursos de acción a seguir.
De esta forma evitamos cobrarle demás
¿QUÉ ALTERNATIVAS DE PAGO EXISTEN?
Las alternativas de pago son Tarjeta de Crédito y Pagos Bancarios. Para realizar el pago a través de Tarjeta de crédito usted tiene dos opciones, solicitar el servicio a través de los formularios de nuestro website en donde usted podrá ingresar los datos de la tarjeta en un ambiente seguro, o enviarnos via fax/email los datos a través de un formulario de pago que nosotros le señalaremos. En cuanto a Pagos Bancarios nuestras opciones son pagos a través de PAYPAL, envío de cheque y depósitos en cuenta bancaria.
¿CÓMO REGISTRAR UNA MARCA EN COLOMBIA?
Para registrar una Marca en Colombia hay que seguir una serie de etapas:
INFORMACIÓN CIUDADANA
GUÍA DE SOLICITUD PARA LA VISA B-2 DE TURISTA EN EEUU
https://www.inmigracionusa.com/b2-visa-de-turista.html
REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD PARA LA VISA DE TURISTA:
Los extranjeros que deseen visitar los Estados Unidos por ocio o turismo suelen ser elegibles para recibir una visa B-2 de turista. Las visas B-2 de turista son “visas de visitante” y son obligatorias para los ciudadanos de países que no están incluidos en el Programa de Exención de Visa. Sin embargo, incluso ciudadanos de países incluidos en el programa de exención de visa necesitan tener una visa B-12 válida si planean permanecer en los Estados Unidos durante más de 90 días, cambiar el estatus a otra visa no inmigrante, o ajustar el estatus a residente permanente (Green Card) después de entrar al país.
QUE ESTA INCLUIDO
· Información sobre la visa B-2 de turista
· Explicación del proceso de solicitud de la visa de turista
· Información de elegibilidad para la visa de turista
· Cómo rellenar los formularios de solicitud para la visa B-2 de turista
· Información de extensión de la visa de turista
· Información sobre la entrevista para la visa de turista
· Información sobre la Exención de Visa (Visa Waiver)
· Listado de los países en el programa de exención de visa (Visa Waiver)
· Información de elegibilidad para la visa
· Listado de los documentos requeridos
· Información sobre las tarifas de presentación
· Preguntas más frecuentes (FAQs)
· Listado de las oficinas del USCIS a nivel nacional
· Directorio de los consulados y de las embajadas de los EE.UU.
· Con la guía se incluyen todos los formularios de solicitud requeridos
TRATAMIENTO MÉDICO CON LA VISA B-2:
Además del turismo, las visas B-2 también son emitidas a las personas que vienen a los Estados Unidos para someterse a un tratamiento médico. El proceso de solicitud es similar al de una visa de turista, pero hay documentos adicionales que se deben presentar para establecer que el solicitante reúne los requisitos para una visa. El listado de los documentos requeridos y el proceso de solicitud se describen en la Guía para solicitar la visa B-2 de turista.
DURACIÓN DE LA ESTADÍA DE LA VISA DE TURISTA:
A las personas admitidas en los Estados Unidos con una visa B-2 de turistase les suele conceder unos 6 meses de estadía. La duración máxima de la estadía para visitantes con visa es de 6 meses. El funcionario de inmigración determina el tiempo que se le permite a cada visitante permanecer en el país. La mayoría de los visitantes tienen sus tarjetas I-94 selladas con una estadía de 6 meses, sin embargo el funcionario de inmigración tiene derecho a emitir una estadía más corta basándose en cada caso. Tras la entrada en los Estados Unidos, el visitante extranjero tiene derecho a solicitar una extensión de la estadía.
CAMBIO DE ESTATUS DE VISA DE VISITANTE DE LOS EE.UU.:
Las personas que entren a los Estados Unidos con una visa B-2 de turista , suelen ser elegibles para cambiar el estatus a residente permanente (tenedor de Green Card) si reúnen los requisitos, u a otro estatus de no inmigrante, como el de trabajador temporal (H-1B, H-2B, E-1, E-2, E-3, etc.), estudiante (bajo la F-1 Visa de Estudiante), o incluso a residente permanente de los Estados Unidos (Green Card). Las personas que entren a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa no son elegibles para cambiar de estatus. La opción de cambiar de estatus es la principal ventaja de las visas de no inmigrante, como la Visa B-2 de turista, bajo el Programa de Exención de Visa.
ACTUALIDAD
¡FUTBOL!
El futbol es el deporte más popular del mundo. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones e imperios donde existen antecedentes de juegos de pelota con características similares a las del futbol actual.
El futbol ha estado sujeto a los cambios de la historia de la humanidad. Con el paso del tiempo se ha ido adaptando a cada cultura, hasta llegar a convertirse en lo que hoy conocemos como futbol.
El futbol no distingue raza, religión, clase social, edad o sexo. Es un deporte cuyo atractivo universal mueve a multitudes, despierta pasiones y es también el que más dinero mueve alrededor del planeta.
En cualquier idioma football, fußball, voetbal, fotbal, futebol, futbol o balompié, es y seguirá siendo "el deporte rey"
LOS CLUBES MÁS RICOS DEL MUNDO 2012
El Real Madrid y el Barcelona vuelven a dominar el ranking de los equipos de fútbol más ricos del mundo en cuanto a volumen de ingresos que generan.
El Real Madrid alcanzó durante 2011 una facturación de 479,5 millones de euros, un 9% más que la temporada 2009/10.
Os dejamos el top 10 de este año según estudio elaborado por Deloitte, que analiza la información financiera de los clubes de fútbol.
1. Real Madrid 479,5 millones de euros
2. FC Barcelona 450,7
3. Manchester United 367
4. Bayern Munich 321,4
5. Arsenal 251,1
6. Chelsea 249,8
7. AC Milán 235,1
8. Inter de Milán 211,4
9. Liverpool 203,3
10. Schalke 04 202,4
UNA SONRISA EN PAUSA ACTIVA
Entra Blanca Nieves a la oficina de los Guiness Records, y sale a los 10 minutos gritando: Sigo siendo la mujer más bella del mundo!!!!!!!
Luego entra pulgarcito y a los 10 minutos sale gritando: Sigo siendo el más pequeño del mundo!!!
Luego entran Alí Baba y los 40 ladrones, y a los 30 minutos salen gritando:
¿¿¿Quién putas son los NULE???
¿¿¿Quién putas son los NULE???
No hay comentarios:
Publicar un comentario