Semana 11 Marzo 16 de 2012
Directora
Alba Hoyos Botero
Asesor Principal
Bernardo A. Rendón Restrepo
Editora
Myberose
Colaboradora Estudiantil
Antonia Posada Sánchez
Enlace
Artículos de REFLEXIÓN
HISTORIA DE REFLEXIÓN
Enviada vía email por lamat17@
Les recomiendo leer esta historia, tocará sus corazones....
¡Cuidado! ¡Casi tocaste ese auto de costado! Me gritó mi padre. "¿Es que no puedes hacer nada bien?" Esas palabras me dolieron más que un golpe. Volví mi cabeza hacia el anciano sentado en el asiento junto a mí, desafiándome a contestarle. Se me hizo un nudo en la garganta, y aparté los ojos. No estaba preparada por otra pelea.
"Yo vi el auto, papá. Por favor, no me grites cuando manejo." Mi voz fue medida y firme, que sonaba mucho más calmada de lo que realmente me sentía.
Mi padre me miró furioso, después volvió su cabeza y se mantuvo callado. En casa lo dejé enfrente del televisor y fui afuera para componer mis pensamientos. Había oscuras y pesadas nubes en el cielo, prometiendo una lluvia. Un trueno distante retumbó como si fuera el eco de mi agitación interna. ¿Qué puedo hacer con él?
Mi padre había sido leñador en el estado de Washington y en Oregón. Había disfrutado de vivir al aire libre y le gustaba medir su fuerza contra el poder de la naturaleza. Había entrado en agotadoras competiciones de leñadores, y a menudo ganaba. Los estantes de su casa estaban llenos de trofeos que probaban su habilidad.
Pero los años pasaron implacables. La primera vez que no pudo levantar un pesado tronco, hizo una broma sobre eso; pero luego el mismo día lo vi afuera solo, tratando de levantarlo. Se volvió irritable cada vez que alguien le hacía bromas sobre estar envejeciendo, o cuando no podía hacer algo que hacía cuando era joven.
Cuatro días antes de cumplir sesenta y siete años, tuvo un ataque al corazón. Una ambulancia lo llevó al hospital mientras el paramédico le hacía resucitación para mantener la sangre y el oxígeno circulando.
En el hospital, lo llevaron corriendo al cuarto de operaciones. Tuvo suerte, sobrevivió. Pero algo en el interior de papá, murió. El gusto por la vida desapareció. Obstinadamente se negaba a seguir las órdenes del doctor. Las sugerencias y los ofrecimientos de ayuda eran rechazados con sarcasmo e insultos. El número de visitantes disminuyó, y finalmente cesaron. Papá quedó solo.
Mi esposo Dick y yo le pedimos que venga a vivir con nosotros a nuestra pequeña granja. Esperábamos que el aire libre y la atmósfera de granja le ayudaran a ajustar su vida.
Una semana después de venir, ya me arrepentí de la invitación. Nada le parecía satisfactorio. Criticaba todo lo que yo hacía. Me sentí frustrada y deprimida. Pronto me di cuenta que estaba desahogando mi rabia con Dick. Empezamos a discutir y pelear.
Alarmado, Dick buscó al pastor y le explicó la situación. El pastor nos dio citas de consejería para nosotros. Al final de cada sesión, él oraba, pidiendo a Dios que calmara la turbada mente de papá.
Pero los meses pasaban y Dios guardaba silencio. Había que hacer algo y era yo la que lo tenía que hacer.
Al día siguiente me senté con la guía telefónica y llamé a cada una de las clínicas mentales que había en el libro. Expliqué mi problema a cada una de las voces llenas de simpatía que me contestaron. Justo cuando estaba perdiendo la esperanza, una de esas amables voces de repente exclamó, "¡Recién leí algo que podría ayudarla! Déjeme ir a buscar el artículo..."
Escuché mientras ella leía. El artículo describía el sorprendente estudio hecho en una clínica geriátrica. Todos los ancianos pacientes estaban con tratamiento por depresión crónica. En todos ellos sus actitudes mejoraron en forma excepcional cuando se les dio la responsabilidad de cuidar un perro.
Fui a la municipalidad a ver los perros ofrecidos en adopción. Después que llené un formulario, un oficial uniformado me llevó a los corrales de los perros. El olor a los desinfectantes inundó mi nariz cuando entré a las filas de jaulas. Cada una contenía de cinco a siete perros. Los había de pelo largo, enrulado, unos negros y otros con manchas que saltaban, tratando de alcanzarme. Los fui estudiando uno por uno pero los rechacé a todos por distintas razones, demasiado grande, o demasiado chico, o demasiado pelo, etc. Cuando llegué al último corral, un perro desde la esquina más alejada se paró con dificultad, caminó hacia el frente de la jaula y se sentó. Era un pointer, una de las razas aristócratas del mundo de los perros. Pero éste era una caricatura de la raza.
Los años habían puesto en su cara y hocico un poco de gris. Los huesos de sus caderas sobresalían en triángulos desiguales. Pero fueron sus ojos que atraparon mi atención. Calmados y límpidos, me observaban fijamente.
Apuntando al perro, pregunté, ¿Qué me dice de éste? El oficial miró, y sacudió su cabeza, intrigado. "El es un poco raro. Apareció no se sabe de dónde, y se sentó en el portón del frente. Lo entramos, pensando que quizá alguien viniera a reclamarlo. Eso fue hace dos semanas y nadie ha venido. Su tiempo termina mañana". Hizo un gesto, como que no se puede hacer nada.
Mientras las palabras entraban a mi mente, me volví al hombre con horror... "¿Quiere decir que lo van a matar?"
"Señora", dijo dulcemente, "Es el reglamento. No hay lugar para todos los perros que nadie reclama."
Miré al pointer otra vez. Sus calmados ojos marrones esperaban mi decisión. "Lo tomaré", dije. Y manejé hasta casa con el perro sentado en el asiento delantero a mi lado. Cuando llegué a casa, toqué la bocina dos veces. Lo estaba ayudando a bajar del auto cuando papá apareció en el porche del frente... “¡Mira lo que te traje, papá!” dije entusiasmada.
Papá miró, y puso una cara de disgusto. “Si yo quisiera un perro lo hubiera buscado. Y hubiera elegido uno mejor que esta bolsa de huesos. Quédate con él, yo no lo quiero.” Agitó su brazo despectivamente y empezó a caminar hacia la casa.
El enojo creció dentro de mí. Me apretaba los músculos de la garganta y sentía latidos en las sienes. “¡Es mejor que te acostumbres a él, papá, porque se queda con nosotros!”
Papá me ignoró... “¿Me escuchaste, papá?” Grité. A estas palabras papá se volvió enojado, con sus manos apretadas a sus costados, con sus ojos entornados con odio.
Estábamos parados mirándonos fijamente como duelistas, cuando de repente, el pointer se soltó de mi mano. Fue cojeando despacio hasta mi padre y se sentó frente a él. Entonces muy despacio, cuidadosamente, levantó la pata delantera.
La quijada de mi padre tembló mientras se quedó mirando la pata levantada. La confusión reemplazó la ira de sus ojos. El pointer esperaba pacientemente. De pronto, papá estaba arrodillado, abrazando el animal.
Fue el principio de una cálida e íntima amistad. Papá lo llamó Cheyenne. Juntos, él y Cheyenne exploraron el vecindario. Pasaron largas horas caminando por polvorientos caminos. Iban a las orillas de los rápidos ríos, a pescar sabrosas truchas, pasando largos momentos de reflexión. Incluso comenzaron a ir juntos a la iglesia los domingos, mi padre sentado en un banco y Cheyenne echado silencioso a sus pies.
Papá y Cheyenne fueron inseparables a través de los tres años siguientes. La amargura de mi padre se desvaneció, y él y Cheyenne hicieron muchos amigos.
Entonces, una noche, muy tarde, me extrañó sentir la fría nariz de Cheyenne revolviendo nuestras frazadas. Nunca antes había entrado a nuestro dormitorio en la noche. Desperté a Dick, me puse el salto de cama y corrí al cuarto de mi padre. Papá estaba en su cama, con una faz serena. Pero su espíritu se había ido silenciosamente en algún momento durante la noche, habia fallecido.
Dos días más tarde, mi dolor se hizo todavía más profundo cuando descubrí a Cheyenne tendido muerto junto a la cama de papá. Envolví su cuerpo en la alfombra sobre la cual siempre había dormido. Mientras Dick y yo lo enterrábamos cerca de su lugar favorito de pesca, le agradecí silenciosamente por la ayuda que me había dado para devolver a mi padre la paz y tranquilidad.
La mañana de funeral de papá amaneció nublada y sombría. Este día se ve de la misma manera que yo me siento, pensé, mientras caminaba hacia la línea de bancos de la iglesia reservados por familia. Estaba sorprendida de ver la cantidad de amigos que papá y Cheyenne habían hecho, que llenaban la iglesia. El pastor comenzó su elogio del difunto. Fue un tributo para papá y para el perro que había cambiado su vida.
Entonces el pastor citó Hebreos 13:2. “No dejes de dar hospitalidad a forasteros, porque haciéndolo, algunos han recibido ángeles sin saberlo.” “Muchas veces he agradecido a Dios por haberme enviado un ángel,” dijo.
Entonces me di cuenta, y el pasado cayó todo en su lugar, completando un rompecabezas que no había visto antes: aquella amable y simpática voz que me leyó aquel artículo sobre el estudio en la clínica geriátrica. La inesperada aparición de Cheyenne en el lugar de los perros para adopción. Su calmada aceptación y completa devoción a mi padre y la proximidad de sus muertes.
Y de repente, comprendí. Me di cuenta que, ciertamente, Dios había contestado mis plegarias en busca de su ayuda.
La vida es muy corta para hacerse dramas por cosas sin importancia, así que:
RÍE CON FUERZA, AMA CON SINCERIDAD Y PERDONA RÁPIDAMENTE. VIVE MIENTRAS ESTÉS VIVO. PERDONA AHORA A AQUELLOS QUE TE HACEN LLORAR. QUIEN SABE SI TENDRÁS UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD.
Comparte esto con alguien. Puede que sea de ayuda a alguien que sufre. El tiempo perdido nunca se puede recuperar. Dios contesta nuestras plegarias a Su manera... no a la nuestra...
LA MUERTE
UNA HERMOSA FORMA DE EXPLICARLA
Un hombre enfermo se preparaba para salir del consultorio del médico que le estaba examinando y dijo: "Doctor, me asusta la muerte...dígame que hay al otro lado"
-Muy suavemente el doctor dijo: "No lo sé. ¿Usted no sabe? ¿Usted es cristiano y no sabe qué hay del otro lado?”
El doctor tomó la perilla de la puerta. Del otro lado se sentían como rasguños y gemidos y cuando se abrió la puerta, un perro entró en el cuarto, saltó sobre el médico y con gran alborozo le lamía lleno de alegría
El médico se volvió hacia su paciente y dijo: "¿Vio lo que hizo mi perro? Él nunca había estado en este cuarto antes. No sabía que había adentro. Solo sabía que su dueño estaba allí y cuando se abrió la puerta, saltó sin ningún temor. Yo poco se de lo que hay del otro lado de la muerte... pero si se una cosa: ¡Que mi Dueño estará allí y, eso me basta!”
Artículo de SALUD
IMANES EN LA NEVERA
Enviada vía email por luzlon@
VICENTE TORTOSA PEREZ
Profesor,
UNIVERSIDAD DE ALMERIA - ESPAÑA
Hago estas aclaraciones, para darles la seguridad de que es un envió, realizado con toda la seriedad del caso. Cuando lean el contenido, podrá cada uno actuar en consecuencia.
Por lo pronto retiraré los imanes que por publicidad hay en las puertas de mi heladera y freezer. (neveras)
VICERRECTORADO Y SERVICIOS GENERALES.
UNIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
Camino del Pozuelo s/n, 16071 - Cuenca - España
Investigadores de la Universidad de Princeton han descubierto algo considerado aterrador.
Durante varios meses estuvieron alimentando dos grupos de ratones, un grupo con comida guardada en una nevera, y al otro con comida guardada en una nevera pero con varios imanes decorativos pegados en su puerta.
El objeto del estudio era ver cómo afectaban las radiaciones electromagnéticas de los imanes en los alimentos. Sorprendemente y tras rigurosos estudios clínicos, constataron que el grupo de ratones que consumieron la comida irradiada por los imanes tenía un 87% más de probabilidades de contraer cáncer que del otro grupo.
Los imanes adheridos a cualquier aparato (electrodoméstico) conectado a la corriente eléctrica aumenta el consumo –gasto- eléctrico de dicho aparato, por aumentar la fuerza electromagnética del campo eléctrico del aparato.
Todos tenemos algún imán en la nevera, como elemento decorativo, sin que hasta
ahora se sospechara que fueran perjudiciales. PERO SON LETALES.
Es peligroso jugar con las fuerzas de la naturaleza y con las energías. Si tenéis algún imán, quitadlo rápidamente y ponedlo lejos de cualquier alimento.
Inexplicablemente el Gobierno Español ni de otros países, no ha dado ningún mensaje de aviso, pero gracias a Internet y la buena voluntad de todos, podemos ayudarnos mutuamente. DIFUNDIR URGENTEMENTE.....
Artículo de INTERES
TIPS, TIPS, TIPS
PAN TOSTADO SIN TOSTADOR
Si a usted o su familia le gusta mucho el pan tostado y no tienen tostador, no entren en complicaciones encendiendo el horno de la estufa, tan sólo para una media docena o menos rebanadas. Una sartén les dará excelente resultado. Únicamente unten el pan de mantequilla y pónganlo en ella hasta que tome un bonito tono dorado por los dos lados.
EMBELLEZCA SUS SÁBANAS

Si ahora que tanto se usan las sábanas de color o estampadas, usted cuenta con muchos juegos blancos y esto no le agrada, con un poco de tela y algo de trabajo, deles un lindo aspecto. Busque un material de su gusto y ponga en cada juego una ancha cenela en la parte superior de las sábanas. Use telas lisas de colores diferentes para unos juegos y estampados florales para otros. El tiempo y el esfuerzo empleados en esta labor será poco y en cambio usted quedará complacida con su obra.
BATA DE BAÑO MUY ECONÓMICA
Una bata para salir del baño se podrá hacer con la máxima economía del modo siguiente: busque un par de toallas grandes, cuyo tamaño lo determinará la talla de usted, no es preciso que sean nuevas, puede emplear algunas que haya dado de baja por algún motivo. Hágale dobladillo en sus orillas superiores y con sus lados derechos frente a frente proceda a unirlas en la máquina dejando aberturas para los brazos. Haga a cada toalla un recorte circular o en "V" para meter la cabeza. Haga el dobladillo y ajuste los hombros al ancho deseado pasando un listón por cada dobladillo. Distribuya el pliegue uniformemente y sujete los listones con pespuntes en cada extremo. Luego pegue un listón a cada lado, en el centro de los hombros, para que pueda sujetar a éstos con un lado la bata.
EL EJERCICIO Y LA VEJEZ
Usted no deja de hacer ejercicio cuando envejece, sino que envejece cuando deja de hacerlo.
BONITO DETALLE
Si una amiga suya está pasando varios días con usted y quiere hacerle más grata su estancia en su casa, a las atenciones y detalles que tenga usted con ella, agregue éste. Compre algunas tarjetas postales con bonitas vistas de la ciudad, tímbrelas y colóquelas en su mesa de noche con un bolígrafo al lado. Es un bonito gesto de parte de usted que sin duda ella estimará mucho, ya que no tendrá sino que escribirlas para enviarlas a sus familiares y amigos depositándolas en el buzón más cercano sin molestia alguna.
NO TIRE LAS VIEJAS REVISTAS
Llévelas a los asilos de ancianos y a otros lugares de reclusión. Proporcionarán gratas horas de lectura a estas personas aisladas y tristes, haciendo más llevadera su ausencia de los seres queridos.
PARA CORTAR ESPUMA PLÁSTICA
Un cuchillo eléctrico es lo mejor que hay para cortar en casa la espuma plástica al tamaño y forma deseados. Use únicamente un lápiz para trazar el tamaño o la forma que quiera.
LOCIÓN BRONCEADORA
¿Se la sabe aplicar usted sola, o tiene que recurrir a alguien para que puedan quedar protegidos todos esos lugares difíciles de alcanzar con la propia mano? He aquí un consejo para que no tenga que molestar a nadie. Use una esponja con mango, de ésas que muchas amas de casa usan en la cocina para lavar la loza. Naturalmente que usted necesitará una nueva exclusivamente para la aplicación de la loción, pero el gasto que le signifique valdrá la pena. Ante todo, procure que la esponja tenga un mango un poco largo. Mójela con agua tibia y exprímala hasta dejarla casi seca. Ahora vierta en ella la loción y comience a extenderla por su espalda y todas las regiones a donde no puedan llegar sus manos.
BUEN REMEDIO PARA EL HIPO
Un sorbo de vinagre ordinario, del mismo que usamos en la cocina, ha curado el hipo inmediatamente y cada vez, a muchas personas que padecen este mal. Se han hecho numerosas pruebas con él y los resultados casi siempre han sido satisfactorios.
EL VIEJO DIRECTORIO TELEFÓNICO EN SU AUTO
Cuando le hagan entrega del nuevo directorio telefónico, trate de conservar el anterior y lléveselo a su auto. ¡Cuántas veces habrá necesitado hacer una llamada de un teléfono público y aún de la carretera, sin lograrlo, por falta del número de la persona o compañía con quien necesita comunicarse. Pero si tiene un directorio en la cajuela de su auto, no habrá ningún problema. No se olvide de este consejo, es una buena precaución.
¿PASTEL VIEJO?
No hay motivo para que llegue a este estado tanto por su textura, como por su sabor, pues es bien fácil lograr que se conserve tan suave y húmedo como cuando se hizo. Si sólo se va a consumir una pequeña cantidad de él cada vez, corte el número de rebanadas necesarias de la parte del centro y luego junte perfectamente las dos partes cortadas. En esta forma se conservará húmedo y suave por varios días.
ENSALADAS DE PAPA MÁS SABROSAS
En vez de picar la cebolla, rállela. En esta forma, el sabor parece distribuirse mejor. Marine además las papas cuando aún estén un poco calientes, en aderezo italiano, que se vende embotellado en las tiendas de autoservicio. Haga esta operación con las papas ya cortadas, su ensalada le quedará mucho más rica con este sencillo cambio en el procedimiento habitualmente seguido.
NO DEJE QUE ENTREN LOS RATONES
Si nota que hay pequeños agujeros o aberturas por donde podrían entrar los ratones a su casa, desbarate cojincillos de fibra de acero y rellene con ella los orificios por donde crea que pueden introducirse estos odiosos animales. Con esto desaparecerán, pues la fibra cortará sus bocas si tratan de mascarle para abrirse paso.
CUIDADO
Si al estar lavando algo en el lavabo con el desagüe destapado, se le llegará a caer en él un anillo o algún otro objeto pequeño, en vez de buscar entre el agua jabonosa desesperadamente para que no se vaya por la tubería, ponga una mano sobre el agujero del desagüe y con la otra trate de sacar lo que se le ha caído.
UN BUEN ASEO SIN MUCHO TRABAJO
Si hay en su casa muchas ventanas y puertas exteriores, ciérrelas herméticamente un par de veces al año para que no entre el agua en la casa, pues se trata de darles un buen baño para despojarlas del polvo acumulado y de las telarañas y basuras que se les hayan adherido. Este aseo lo podrá usted hacer fácilmente con la manguera sin molestias, pues se está usted dedicando a la limpieza exterior de su morada, no estaría de más que también las paredes recibieran su baño. Posiblemente también lo necesitan, porque no basta con la lluvia.
TOCINO
Las rebanadas de tocino se separarán más fácilmente y no se romperán, si desprende usted tres o cuatro de una vez y después va tomando de una en una para freírlas.
Artículo de INFORMACIÓN CIUDADANA
|
Artículos de ACTUALIDAD
NOTICIAS DEL MUNDO
*Traductor - Estas páginas se han traducido del inglés al español – Gloogle Chrome – Cada artículo tiene su respectivo link
MANUAL DE CONVIVENCIA CIUDADANA
El programa Manual de Convivencia Ciudadana busca dinamizar procesos de apropiación y práctica de la cultura ciudadana para la convivencia pacífica, con base en los principios del Manual de Convivencia Ciudadana, impulsando procesos pedagógicos y pactos comunitarios de autorregulación ciudadana y convivencia, que permitan la solución concertada de los conflictos cotidianos en la ciudad de Medellín.
El Manual de Convivencia, es una herramienta educativa y pedagógica para promover el ejercicio de las libertades y los derechos fundamentales, el cumplimiento de los deberes y el respeto de los derechos de los demás, para aportar a la construcción de una cultura ciudadana basada en el diálogo, la comunicación, la autorregulación, la legalidad y la dignificación de la vida.
Fecha: 2012-02-15
Autor: María del Rosario Jiménez
• El Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa; la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas Michelsen; y la Secretaria de las Mujeres, Sonia Vásquez Mejía, lideraron una reunión en la que se priorizaron estrategias para impulsar la equidad de género.
• Para la Alta Consejería es fundamental hacer un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Territorial. Este se consolidará en programas y acuerdos para beneficiar a las mujeres de Medellín.
• También destacó las buenas prácticas de género que tiene el Municipio de Medellín y afirmó que es un ejemplo para el país, porque están consolidadas en la propuesta de gobierno y en el Plan de Desarrollo.
Impulsar la perspectiva de género en la formulación del Plan de Desarrollo, dando un énfasis especial a temáticas como la prevención del embarazo adolescente, la erradicación y atención de violencias contra las mujeres y la atención especial a la mujer rural, fue la principal conclusión de la reunión liderada por el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa; la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas Michelsen; y la Secretaria de las Mujeres, Sonia Vásquez Mejía.
En el encuentro, la Administración Municipal presentó el trabajo que ejecuta en materia de equidad de género por medio de la Secretaría de las Mujeres y que beneficia a las mujeres de las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín.
El Alcalde de Medellín anotó que la erradicación de la pobreza extrema es uno de los puntos fundamentales del Plan de Desarrollo y es una de las mejores maneras para lograr la equidad de género y brindar mayores oportunidades a las mujeres. Así mismo, destacó la Política Pública de Economía Solidaria y la eliminación del analfabetismo como parte del trabajo que hará su Administración para mejorar la calidad de vida de las mujeres de la ciudad.
La Secretaría de las Mujeres, Sonia Vásquez Mejía, señaló la importancia de la articulación con la Secretaría de Equidad de Género de la Gobernación de Antioquia, en el marco de la Alianza AMA, para afianzar las estrategias y tejer lazos sólidos hacia la consolidación de una política de género.
La Alta Consejera destacó las buenas prácticas de equidad de género que implementa el Municipio y afirmó que este es un ejemplo para todo el país, ya que “tiene mecanismos de género fortalecidos, además, de los programas y proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo y en el presupuesto municipal, para que las mujeres tengan una situación de vida mucho más digna”. Igualmente destacó el trabajo que realiza la Secretaría de las Mujeres en autonomía económica. “Tener mujeres empoderadas económicamente es fundamental para que salgan adelante”, agregó Plazas Michelsen.
-PREPARATIVOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012
Después de la magnífica realización que tuvieron los Juegos de Beijing, el mundo fija sus ojos en esa ciudad y está pendiente de cómo marcha la organización.
Londres está experimentando una completa transformación para albergar las Olimpiadas. Un conjunto de construcciones nuevas, antiguas, históricas y temporales, serán utilizadas como recintos Olímpicos. Los organizadores del evento aseguran que todo va viento en popa y en la última revisión del Comité Olímpico Internacional, Londres obtuvo una calificación de 9.75.
El lugar de los Juegos de 2012 cubre un espacio de aproximadamente 2,5 kilómetros cuadrados divididos en tres zonas principales: La Zona Olímpica: el Parque Olímpico se levantará en Stratford, en East London, sobre un basural. El Parque albergará el Estadio Olímpico, el Centro Acuático y la Villa Olímpica.
La Zona Ribereña: incluirá cinco recintos principales a lo largo del Río Támesis, incluidos el O2 Arena y el Centro de Exhibiciones ExCel
La Zona Central: incluirá recintos tales como el Estadio de Wembley y el Hyde Park.
Se decidió que fuese Stratford, uno de los lugares más desprovistos del este de Londres, el que albergue el máximo evento deportivo, para el cual se está construyendo un estadio de 80 mil puestos. Ya se puede ver como ha tomado forma en un espacio de 40 acres de tierra que antes estaba cubierto por más de 180 inmuebles industriales. Los constructores trabajan para asegurar que el proyecto quede completado para 2011.
Se decidió que fuese Stratford, uno de los lugares más desprovistos del este de Londres, el que albergue el máximo evento deportivo, para el cual se está construyendo un estadio de 80 mil puestos. Ya se puede ver como ha tomado forma en un espacio de 40 acres de tierra que antes estaba cubierto por más de 180 inmuebles industriales. Los constructores trabajan para asegurar que el proyecto quede completado para 2011.
Ya existen varias instalaciones listas, cuando aun faltan tres años y medio para el evento. Una es el complejo edificado en la Academia de Vela de Weymouth y Portland, en la costa sur británica, cuya construcción ha costado 17,9 millones de euros. El centro acogerá a 400 atletas que competirán en las 10 categorías olímpicas de vela y será también sede de los Juegos Paralímpicos. Las nuevas instalaciones están protegidas de los embates del mar por un dique de 200 metros de longitud y cuentan con un nuevo muelle y un pontón con 70 amarres para los barcos de competición.
Uno de los aspectos preocupantes dentro de la organización es el transporte. De hecho fue el factor de más mala calificación por el COI.
Uno de los aspectos preocupantes dentro de la organización es el transporte. De hecho fue el factor de más mala calificación por el COI.
Se estima que el 80% de los asistentes a las competiciones olímpicas podrán acudir a ellas por tren. Los organizadores aseguran que se realizarán una serie de mejoras para permitir que el sistema de transporte londinense pueda enfrentar el número de personas que se espera asistan a los Juegos Olímpicos.
De igual forma en medio de una crisis económica mundial, Londres también ha enfrentado problemas para conseguir financiamiento privado para construir la villa de atletas, la cual cuesta unos 1.500 millones de dólares. La ministra Olímpica asegura que cerca del 64 por ciento del presupuesto de 13 mil 800 millones de dólares para los Juegos saldrá de las arcas del gobierno y 11 por ciento de los contribuyentes de Londres.
En cuanto a la venta de entradas se dice que estarán disponibles 8 millones y se espera que estén a la venta en 2011 y hasta que comiencen los Juegos, todo dependiendo de la disponibilidad.
En cuanto a la venta de entradas se dice que estarán disponibles 8 millones y se espera que estén a la venta en 2011 y hasta que comiencen los Juegos, todo dependiendo de la disponibilidad.
UNA SONRISA EN PAUSA ACTIVA
"Clínica Médica" y el Abogado
Un abogado andaba por la calle, y vio un letrero que decía:
"CLINICA MÉDICA"
"Curamos toda enfermedad, garantía total o le devolvemos el DOBLE de su dinero"
-Buenas tardes, que lo trae a nuestra clínica? preguntó el médico.
-Doctor, perdí el sentido del gusto y no consigo sentir el sabor de nada, café, agua, arroz, pan, helado etc. Usted podrá curarme?
Por supuesto añadió el médico, y pidió a la enfermera que le trajera el frasco número 13. La enfermera trajo el frasco número 13 lleno de mierda, el médico llenó una cuchara y se la metió en la boca al abogado sorpresivamente.
-Qué es esooo? gritó el abogado. Está loco? Usted me dio mierda!
-El médico dijo inmediatamente: Listo! Recuperó el gusto. ESTÁ CURADO!!!!!
El abogado salió echando chispas de la clínica, pensando: "El hijueputa me agarró de sorpresa, me vio cara de guevón y me recagó, pero me las va a pagar...!!! la próxima vez seré infalible".
Días después volvió a la clínica, entró y pagó su consulta.
-Lo atendió el médico: Hola amigo, de nuevo por aquí?
-El abogado: Cómo que de nuevo aquí?, quién es usted?, dónde estoy? Creo que perdí la memoria...!!!
-El médico sin pestañear gritó: Enfermeraaaa... tráigame el frasco número 13...!!!
-El abogado: El frasco número 13? NOOOOO! de nuevo la mierdaaa NOOOO!!!!
-El abogado: El frasco número 13? NOOOOO! de nuevo la mierdaaa NOOOO!!!!
-El médico: Maravilloso! Maravilloso!, Recuperó la memoria, ESTÁ CURADO!!!!!....
La historia tiene 2 moralejas:
Primero: -"LOS MÉDICOS SOLO RECETAN MIERDA" y
Segundo: - "NADA COMO LA MIERDA PARA HACER ENTRAR EN RAZÓN A UN ABOGADO"
--------------
-COMUNICADO OFICIAL
El Gobierno de Colombia anuncia que el 21 de Marzo, a las 10:30 a.m. retirará todos los Servicios sanitarios (excusados, tazas de Baño) de la sede del Congreso de la República, y de todas sus dependencias, considerando que en ese colegiado nadie hace ni mierda.
Dichos Servicios sanitarios serán reubicados de inmediato en la Corte Suprema de Justicia, dado que ahí sí la viven cagando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario