Revista Magazin

Revista Magazin
Twitter: @REVISTACONSTELA - Email: revista.constelacion.magazin@gmail.com

NÚMERO 32

Nº 32       Semana 35       SEPTIEMBRE 2  del  2011 

Directora
Alba Hoyos Botero
alhobo2011@hotmail.com

Asesor 
Bernardo A. Rendón Restrepo 
bernal.rendon@hotmail.com 

Editora
Myberose 

Colaboradora Estudiantil
Antonia Posada Sánchez

Enlaces
@revistaconstelacion
http://es.scribd.com/ConstelacionMagazin
http://felicidadsegurado.blogspot.com/
http://mauriciorodriguezsepulveda.lacoctelera.net/
http://www.neurocoaching.us/somos/ 

CUMPLEAÑOS del mes SEPTIEMBRE
En este mes que iniciamos celebraremos con alegría los cumpleaños de:
05  - Consuelo Hoyos Botero
14  - Leonardo Posada
15  - Ana Beatriz Duarte Botero
25  - Jaime Botero Moreno
Deseando que todos sus deseos se vuelvan realidad en este día tan especial. FELIZ CUMPLEAÑOS

Artículo de SALUD
-U DE HARVARD DISEÑÓ CURSO SOBRE FELICIDAD
La Universidad de Harvard diseño un curso sobre Felicidad, miles de personas han asistido a él y han logrado cambiar su estado de ánimo, Sigue algunos TIPS de este curso, para que tu también aprendas técnicas sencillas y muy efectivas para sentirte FELIZ, te aseguro que tendrás una vida positiva y llena de bendiciones. 
TIP 1 Práctica algún ejercicio: (caminar, ir al gimnasio, yoga, natación etc). Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo, 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
TIP 2 Desayuna: algunas personas se saltan el desayuno porque no tienen tiempo o porque no quieren engordar. Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.
TIP 3 Agradece a la vida todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.
TIP 4 Se asertiva: pide lo que quieras y di lo que piensas. Estas demostrado que ser asertiva ayuda a mejorar tu autoestima. Aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
TIP 5 Gasta tu dinero en experiencias no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que solo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.
TIP 6   Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, mas ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas.
TIP 7  Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todos lados. Llena tu refrigerador, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto...TÚ VIDA de recuerdos bonitos.
TIP 8  Siempre saluda y se amable con otras personas: Mas de cien investigaciones afirman que solo sonreír cambia el estado de ánimo.
TIP 9  Usa zapatos que te queden cómodos: "Si te duelen los pies te pones de malas" asegura el Dr. Keinth Wapner presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.
TIP 10 Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista hacia enfrente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.
TIP 11 Escucha música: Esta comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar y bailar, esto te va a alegrar la vida.
TIP 12 Lo que te comes tiene un impacto importante en tu estado de ánimo.
 a) Comer algo ligero cada 3-4 horas mantiene los niveles de glucosa estables, no te brinques comidas.
 b) Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar.
 c) COME DE TODO
 d) Varía tus alimentos
TIP 13 Siéntete Guapo. El 41% de la gente dice que se sienten más felices cuando piensan que se ven bien.  ¡Arréglate y ponte guapa/o!

-DERRAME CEREBRAL
Una aguja puede salvar la vida de alguien con comienzo de ACV (derrame cerebral)
Una aguja puede salvar la vida de un paciente con principios de derrame... dicho por un profesor chino.
Guarda una jeringuilla o una aguja de coser para hacer esto - es un método no convencional para recuperar a alguien de un derrame cerebral. 
Cuando vea que alguien es víctima de un derrame, manténgase calmado.   Independientemente de donde esté la víctima, no la mueva del lugar.  
Cuando sucede el derrame, las venas capilares en el cerebro van gradualmente rompiéndose.  Si mueven a la persona las venas capilares se van a romper.  Si tiene en su casa una jeringuilla mejor. Si no tiene, puede utilizar una aguja de costura o un alfiler.
1. Caliente la punta de la aguja para esterilizarla y más adelante de un pinchazo    en todos los dedos de las manos del paciente.
2. No hay puntos específicos en los dedos para acupuntura, sino que puede pinchar a 1 milímetro cerca de la uña.
3. Pinché hasta que la sangre comience a salir.
4. Si la sangre no comienza a salir, entonces presione con sus dedos.
5. Cuando todos los dedos comiencen a sangrar, espere algunos minutos y empiece a friccionar los lóbulos de las orejas del paciente hasta que se pongan rojos.
6. Pinche cada uno de los lóbulos de las orejas hasta que empiece a salir una gota de sangre de cada lóbulo.
Después de algunos minutos la persona comenzará a recuperar las facultades.
Espere hasta que recupere el estado normal y sólo entonces llévele para el hospital. Si es conducido apresuradamente para el hospital, el viaje turbulento va a hacer que los vasos capilares del cerebro se rompan.
'Aprendí a sacar gotas de sangre para salvar vidas a través de un doctor de medicina tradicional de la China. Se llama Ho Bu Ting. Tenía experiencia práctica en el tema y pude más adelante comprobar que este método es el 100% eficiente.
En 1979, siendo profesora de la Universidad de Fung Gaap en Tai Chungkin, una tarde, un profesor de otra aula, entró corriendo a mi sitio y me dijo 'señora Liu, venga rápidamente, nuestro supervisor está teniendo un derrame! Corrí inmediatamente hasta donde se encontraba el Señor Chen Fu, quien estaba pálido, su hablar eran sólo susurros, la boca la tenía torcida - síntomas de un derrame.
Pedí inmediatamente a uno de los estudiantes comprar en una farmacia una jeringuilla y empecé a pinchar al Señor Chen en todos     los dedos. Cuando todos los dedos estaban sangrando (cada uno de los dedos con una gota de sangre del tamaño de un guisante),    el Señor Chen comenzó a recuperar su color.
Pero la boca continuaba torcida. Entonces, tiré de los lóbulos de los oídos de él por completo para que aflorara la sangre.
Cuando sus oídos habían comenzado a ponerse rojos, pinché el lóbulo del oído derecho por 2 veces para que empezara a salir sangre, dos gotas y, más adelante el lóbulo el oído izquierdo. Entre los 3 y 5 minutos la forma de la boca se volvió normal y su manera de hablar llegó a estar clara. Lo dejamos descansar un poco y luego lo llevamos para el hospital.
Estuvo en reposo por una noche y al día siguiente le habían dado de alta y pudo regresar a su aula.
Todo funcionó normalmente. No apareció ninguna enfermedad derivada de los primeros auxilios que le fueron aplicados.
Las víctimas de derrame sufren normalmente daños irremediables en los vasos capilares del cerebro durante el traslado para el hospital. Como resultado, estas víctimas nunca se recuperan.
El derrame cerebral es la segunda causa de muerte en el mundo. Los que tengan suerte pueden sobrevivir, solamente  que ellos pueden quedar paralíticos o con alguna lesión para toda la vida. Cosa horrible de suceder en la vida de alguien.

-LOS RADICALES LIBRES FRENAN NUESTRA "GLOTONERÍA"

La obesidad no para de crecer en el mundo, y la principal causa es la excesiva ingesta de alimentos. En un estudio acerca de los circuitos cerebrales que controlan el hambre y la saciedad, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale (EE UU) han llegado a la conclusión de que el mecanismo molecular que regula los radicales libres juega también un papel clave en el aumento del apetito. Según revelan en un estudio publicado en Nature Medicine, el aumento de radicales libres en el hipotálamo –la región cerebral del cerebro que controla la temperatura corporal, el sueño, el hambre y la sed- suprime el apetito en ratones obesos activando las neuronas de la saciedad, secretoras de melanocortina. Lo malo es que los radicales libres también aceleran el envejecimiento. “Por un lado, los necesitamos para parar de comer. Por otro lado, si nos exponemos crónicamente dañan las células y aceleran el envejecimiento”, explica David W. Wallace, coautor del trabajo.
En sus experimentos con ratones, los científicos observaron que, tras comer, las neuronas responsables de una ingestión excesiva tenían altos niveles de radicales libres. Este proceso lo impulsan la hormona leptina y la glucosa, mandando señales al cerebro para modular la ingesta de alimentos. Cuando los ratones comen, los niveles de leptina y glucosa suben, así como niveles de radicales libres. Sin embargo, en ratones con obesidad inducida por la dieta, estas mismas neuronas redujeron esta actividad (resistencia a la leptina); en estos ratones, los niveles de radicales libres fueron amortiguados por las peroxisomas, previniendo la activación de estas neuronas y, por lo tanto, la capacidad de sentirse saciados después de comer.

-ONCE COSAS QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE PONERTE A DIETA
¿Se puede perder peso durmiendo poco? ¿Engorda comer rápido? ¿Y comer delante de una pantalla? ¿Qué alimentos ayudan a adelgazar? ¿Cómo afecta la pérdida de peso al cerebro? ¿Son buenas las dietas basadas en proteínas? Repasamos 11 estudios científicos recientes que deberías tener en cuenta a la hora de iniciar un régimen para perder peso.
Yogur y frutos secos. A largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las almendras, ayuda a bajar de peso más que la fruta o las verduras, según se desprendía de un estudio llevado a cabo en la Escuela de Salud Pública de Harvard y publicado en la revista New England Journal of Medicine.
Sueño antigrasa. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, mientras hacemos una dieta para adelgazar, dormir durante toda la noche hace que se pierda más cantidad de grasa. Concretamente, si reducimos nuestro sueño a sólo 5,5 horas perdemos el mismo peso que tras un sueño de 8,5 horas, pero la quema de grasas se reduce a la mitad.
Contra los antojos, imaginación. Un grupo de científicos de la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, EE UU) descubrió hace poco que, ante el deseo de comer chocolate y dulces, imaginarse tomando grandes cantidades de estos productos puede ser suficiente para calmar el apetito.
Bebe agua para adelgazar. Un ensayo clínico presentado durante un encuentro de la Sociedad Americana de Química (ACS por sus siglas en inglés) reveló que beber dos tazas de agua antes de comer ayuda a perder peso y combatir la obesidad.
Si comes no navegues. Comer delante de la pantalla de un videojuego o trabajando con el ordenador puede aumentar nuestro apetito a lo largo del día, fomentando el sobrepeso, según revelaba un trabajo publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition.
Los peligros de tomar sólo proteínas. La Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas  desaconseja encarecidamente el “método” o “dieta” de adelgazamiento propuesto por Pierre Dukanya que no existen pruebas que sustenten que una dieta con un mayor contenido en proteínas ayude a la pérdida de peso y el consumo prolongado de dietas pobres en carbohidratos y ricas en proteínas se asocia con un incremento en la mortalidad.
Échale pimienta… roja. Según una investigación de la Universidad de Purdue (EE UU), consumir pimienta roja de Cayena puede "ayudar a reducir el apetito y a quemar más calorías de lo habitual después de cada comida, especialmente si no solemos consumir esta especia regularmente", explica Richard Mattes, coautor del trabajo.
Atentos a las etiquetas. Leer las etiquetas de los alimentos que compramos nos ayuda a perder peso, de acuerdo con un reciente estudio de la Universidad Estatal de Washington publicado en la revista Journal of Consumer Affairs. Las mujeres entre 37 y 50 años son las que más han incorporado este hábito a la hora de hacer la compra.
Mejor pasar un poco de frío. Si te pones a dieta en invierno, no abuses de la calefacción. Según un estudio publicado en la revista Obesity Reviews, abusar de la calefacción en el invierno podría estar contribuyendo al aumento de la obesidad en Reino Unido, Estados Unidos y otros países desarrollados. Según los autores, reducir la exposición al frío reduce la necesidad de consumir energía para permanecer calientes y reduce la capacidad del cuerpo para producir calor.
¿Rápido o lento? Comer rápido, en comparación con hacerlo lentamente, reduce la segregación de unas hormonas que provocan la sensación de estar “lleno”. La reducción de dichas hormonas nos llevaría a comer en exceso y, por lo tanto, a engordar, según un estudio reciente.
Perder peso mejora la memoria. Además de adelgazar, cuando pierdes peso mejora tu memoria y tu capacidad de concentración, de acuerdo con una investigación de la Universidad Kent State (EE UU). Según Johns Gunstad, coautor del trabajo, muchos factores que acompañan a la obesidad – hipertensión, diabetes tipo 2, apnea del sueño- están vinculados a daños en el cerebro, por lo que para el investigador es lógico que “si estos problemas desaparecen, la memoria funcione mejor”. 

Artículo de RESPONSABILIDAD CIUDADANA
-SEÑALES DE TRANSITO
Las señales de tránsito son nuestra guía en las calles y caminos. Nos indican distancias entre ciudades, curvas, puentes y todo aquello que el conductor necesita para informarse sobre el camino. Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretar los mensajes.

Las señales de tránsito son un conjunto de símbolos estandarizados a nivel global, que pretenden transmitir información haciendo el mínimo uso de palabras.
La utilización de diferentes colores también es una herramienta clave en su empleo, dado a que cada color tiene un significado específico. Estas señales tienen como objetivo el control del tráfico vehicular y garantizar su fácil y correcta circulación, tanto en las calles, como en las carreteras.
Las señales de tránsito, datan del Imperio Romano, quienes instalaron algunas señales indicando el camino correcto y la distancia que había entre una ciudad y el imperio. Luego, con la aparición del automóvil en el siglo XX, las señales de tránsito no experimentaron cambios radicales, siguiendo la línea de las utilizadas en el Imperio Romano. Pero tiempo después se fueron multiplicando los vehículos y estos símbolos fueron la única forma de comunicar las normas de tránsito a los conductores y a los peatones, empleando un lenguaje fácil que pudiera entender cualquier persona.
Existen varios tipos de señales de tránsito en Colombia.
-Las señales reglamentarias tienen por objeto indicar a los usuarios de las vías las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso y cuya violación constituye falta que se sancionará conforme a las normas del código vial (algunas de ellas son: pare, ceda el paso, prohibido adelantar, prohibido parquear, prohibido pitar, velocidad máxima y mínima permitida, adelante, prohibido girar a la derecha o a la izquierda). En las señales circulares los colores distintivos son: anillos y líneas oblicuas en rojo, fondo blanco y símbolos negros.

-Las señales preventivas tienen por objeto advertir al usuario de la vía la existencia de un peligro y la naturaleza de éste (curva, camino sinuoso, camino resbaloso, zona escolar. ciclistas, animales en la vía, cruce de caminos, puente angosto, doble circulación, zona peatonal, zona de derrumbe). Son de colores distintivos son: fondo amarillo, símbolo y orla negros.

-Las señales informativas tienen por objeto identificar las vías y guiar al usuario, proporcionándole la información que pueda necesitar (teléfono, estación de gasolina, paso a nivel, fin de autopista, primeros auxilios, indica alguna dirección).  Los colores distintivos son: fondo azul, textos y flechas blancos y símbolos negros. Se exceptúan las señales de identificación cuyo fondo es blanco y símbolos negros
-Las señales transitorias: pueden ser reglamentarias, preventivas o informativas y serán de color naranja.
-Las señales de piso: son marcas sobre el pavimento constituyen señales de tránsito horizontales. Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden ser de color amarillo o blanco.
-AMARILLAS: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas.
Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar.
Si la línea es a trazos, se puede adelantar.
Si hay doble línea amarilla, el significado es el mismo, es decir, está prohibido adelantar y cada línea corresponde a un sentido de circulación.
-BLANCAS: Pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas sirven para separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección, definir los bordes de la calzada en carreteras, determinar el comienzo de separadores o indicar canalizaciones especiales.
Si la línea es continua, significa que está prohibido cambiar de carril.
Si la línea es a trazos, el adelantamiento puede efectuarse.
-Las FLECHAS BLANCAS indican la dirección que debe seguir el conductor y se utilizan en vías que tengan varios carriles, así:
-Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes.
-Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica.
-Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar ó girar a la vez.

-PRÓXIMAS ELECCIONES
El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta propuesta, candidato, o selección de candidatos durante unas elecciones, de forma secreta o pública. El voto debe ser personal

El país atraviesa por un periodo de “destape” y “señalamientos” pero no se dice  de “responsabilidad del ciudadano”   Se habla de Derechos olvidando los Deberes, somos  nosotros como ciudadanos los que elegimos a los que hacen las LEYES  y les permitimos ejecutarlas para conveniencia de ellos y no de los que los eligieron. No olvidemos nuestro pasado y nuestro presente, tomemos CONCIENCIA CIUDADANA  en el momento de elegir a los que nos gobierna, para que más tarde no pase lo que ahora pasa.
Este es un breve panorama de los que sucede en el momento en Colombia, originada por la deslealtad  al  pueblo y al Estado, motivada por la falta de moral y de decencia,  porque es…
INDECENTE, que el congreso convoque una licitación por valor de $40.000.000.000, para el alquiler de vehículos durante el 2011, que se adjudicará en enero, de los cuales se le entregarán dos para el servicio a cada senador y uno a cada representante. El costo mensual por vehículo de  $7'000.000, cuando los colombianos en esta tragedia del invierno se mandaron  la mano al bolsillo, los "honorables" congresistas no pueden prescindir de  este servicio.
INDECENTE,  que el salario mínimo de un trabajador sea de $515.000/mes y el de un Congresista de $33´996.000, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a $38´500.000 / mes.
INDECENTE,  que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de Salud Pública, ganen menos que el concejal de un municipio de tercera.
INDECENTE,  que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto y, al inicio de la legislatura).
INDECENTE,  que un ciudadano tenga que cotizar 35 años y tener 62 para percibir una Pensión y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.
INDECENTE,  que los Congresistas sean los únicos trabajadores de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo
INDECENTE, es colocar en la Administración a miles de "Asesores" y "Suplentes" (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más calificados.)
INDECENTE, el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE,  que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo. (Ni cultural, ni intelectual.) Sólo basta estar en la Bancada Mayoritaria y patrocinado por dineros sucios!
INDECENTE, el costo que representa para los ciudadanos sus viáticos, viajes (siempre en primera clase), comidas, comunicaciones, guardaespaldas, escoltas carros último modelo blindados, tarjetas de crédito etc. etc. y, se le niegue a la clase trabajadora un aumento digno en el Salario Mínimo.
INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que no se lo bajen y por el contrario se están inventando Proyectos de Ley, para aumentar sus pensiones y sus jugosas Prebendas.
INDECENTE, que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.
INDECENTE, que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del TESORO PÚBLICO.
INDECENTE, que el dinero de las REGALIAS, que está destinado al desarrollo de las regiones y clases menos favorecidas, se quede en las manos de Gobernadores y Alcaldes corrompidos y todos sus cargas ladrillos que tienen de secuaces.
Y que sea cuál sea el color del gobierno, todos los políticos se
benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que los regulan. ¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? pero lo peor de todo es que seguimos votando por ellos. Tomemos CONCIENCIA CIUDADANA  antes de dar nuestro voto.
Nosotros podemos ponerle remedio a esto es nuestro DEBER,  está en juego nuestro DERECHO al futuro y el de nuestros  hijos.

-LA TORTUGA EN EL POSTE
Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso. Se sienta en un banco... al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los Legisladores y similares.
El señor le dice al joven: "¿Sabe?   LOS  POLITICOS Y DEMÁS, SON COMO UNA TORTUGA EN UN POSTE."
Después de un breve lapso, el joven responde:  "No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa eso, señor?"
Entonces, el señor le explica: “Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio"  ¿Qué se te ocurre?
Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:
- Primero: No entenderás cómo llegó ahí.
- Segundo: No podrás creer que esté ahí.
- Tercero: Sabrás que no pudo haber subido solita ahí.
- Cuarto: Estarás seguro que no debería estar ahí.
- Quinto: Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté ahí. Entonces lo único sensato sería ayudarla a bajar."
EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, HAGÁMOSLO MEJOR, TRATEMOS DE QUE NINGÚN ANIMAL SUBA AL POSTE.

Artículo de PROCESOS
QUÉ ES Y QUÉ DEBE CONTENER COMO MÍNIMO UN AVALÚO

Se trata de un estudio que analiza diversos factores arquitectónicos, urbanísticos, estructurales y de mercado, entre otros aspectos, para determinar el valor comercial de una propiedad.
Estos deben ser realizados por un avaluador profesional, ya que también debe tener en cuenta aspectos jurídicos, físicos, metodológicos, económicos y territoriales para garantizar la estimación de un precio acorde con el mercado y justo tanto para el propietario como para posibles compradores e interesados.
CONTENIDO MÍNIMO
Además de la firma con el respectivo número de registro y credencial del Registro Nacional de Avaluadores, el documento que le entregue el avaluador debe contener como mínimo los siguientes elementos (estos pueden variar según el tipo de predio):
- Indicación de la clase de avalúo que se realiza y la justificación de por qué es el apropiado para el propósito pretendido.
- Identificación y descripción de los bienes o derechos avaluados, precisando la cantidad y estado o calidad de sus componentes.
- Características de la propiedad. Se trata de una descripción física del terreno, las dependencias, los acabados y en algunos casos comentarios relacionados con la estructura.
- Información jurídica y de titulación. Deben relacionarse los linderos, la cabida, la tradición de propietarios y tenedores de la propiedad, la titulación actual y la situación jurídica, entre otros datos.
- Los datos urbanísticos del sector. Descripción de la zona y análisis de aspectos incidentes (positiva o negativamente) sobre el valor de la propiedad.
- Consideraciones sobre usos. Se refiere a la destinación que puede darse al bien en relación con las normas urbanísticas aplicables como por ejemplo, comercial, residencial, industrial, mixto....
-  Los valores de referencia o unitarios que se utilicen y sus fuentes. 
- Las cantidades de que se compone el bien o derecho valorado, que se utilizaron para realizar los cálculos.
- La vigencia del avalúo, que no podrá ser inferior a un año.
- Metodologías aplicadas (por lo menos dos). Se deben incluir los datos y referencias de los modelos de cálculo utilizados.
- Cuando la metodología del avalúo utilice un sistema de depreciación, se debe indicar el método de depreciación utilizado y la razón por la cual se considera que resulta más apropiado que los métodos alternativos.
- Cuando la metodología utilice proyecciones, se deben señalar todos y cada uno de los supuestos y el procedimiento usado para proyectar. En el caso de variables proyectadas se deben incluir las fuentes de donde fueron tomadas y/o los supuestos que se tuvieron en cuenta para realizar la proyección.
- Si la metodología del avalúo utiliza índices, se debe señalar cuáles se utilizaron y la fuente de donde fueron tomados.
- Memorias de los cálculos realizados.  Hace referencia a las fórmulas, valores y resultados obtenidos -en las diferentes metodologías- durante la estimación del precio.
- Estimaciones sobre valorización. Qué posibilidades tiene el tiempo de crecer el precio de la propiedad de acuerdo con el comportamiento del mercado, las obras de infraestructura del sector, la fisonomía social y de seguridad de la zona y en general, teniendo en cuenta los demás elementos urbanísticos y propios de la propiedad que puedan afectar su valor positiva o negativamente.
- La identificación de la persona que realiza el avalúo y la constancia de su inclusión en las listas que componen el Registro Nacional de Avaluadores o en las que lleve la Superintendencia de Industria y Comercio, según lo previsto en el artículo 50 de la Ley 546 de 1999 y en el artículo 61 de la Ley 550 de 1999.
- Avalúo comercial (valor del inmueble). El precio real estimado de acuerdo con los cálculos y demás consideraciones tenidas en cuenta por el avaluador. Debe discriminar los valores de suelo, áreas con diferentes usos y/o tratamientos, entre otros datos.
- Registro fotográfico de la visita. Imágenes de la propiedad con comentarios que permitan identificar cada una de las áreas y sus estado.
- Anexos de documentos consultados. Al documento final se le deben adjuntar las notas, fichas, documentos y/o mapas en que se relaciona la normatividad aplicable a la propiedad. También los planos, levantamientos topográficos (si se realizó), documentos de titulación y otros que hayan podido utilizarse durante el avalúo.

-CUIDADOS PARA CONTRATAR EL AVALÚO COMERCIAL DE UN PREDIO

Aplicación de varias metodologías, exigir las memorias de cálculo y contratar a un profesional inscrito en el Registro Nacional de Avaluadores son algunas de las recomendaciones.
Definir el valor de venta de una propiedad no es una tarea sencilla, es más un cálculo mal hecho puede significar la pérdida de mucho dinero a la hora de vender un inmueble. Por eso, es necesario acudir a un especialista tomando ciertas precauciones ya que en Colombia miles de personas ejercen esta actividad sin tener la formación ni la experiencia necesaria.
"Tanto así que en los avisos clasificados se ofrecen avalúos a 20.000 pesos, cuyos resultados son entregados en una sola hoja sin ningún tipo de metodología por lo que no resultan nada confiables?, advierte Juan Darío Guzmán, director Ejecutivo del Registro Nacional de Avaluadores, quien agrega que ese valor no cubre ni los gastos de movilización ni el valor de los documentos necesarios para una investigación seria.
Por esta razón ¿indica el dirigente-, lo primero que debe hacer alguien que va a contratar a un avaluador es cerciorarse de que este pertenezca al Registro Nacional de Avaluadores. ¿Además, debe estar inscrito en la especialidad que se requiere para el trabajo y debe acreditar la vigencia de su credencial?.
Razones de peso
¿Una vez elegido el avaluador deberá facilitarle la información jurídica del inmueble y acordar la fecha de entrega del mismo, que puede ser de unas dos semanas, y el valor de este trabajo. Cabe anotar que aunque no hay una tarifa establecida ¿salvo cuando se trata de créditos hipotecarios o peritazgos judiciales-, el costo de un avalúo serio en el mercado no es inferior a los 100.000 pesos?, sostiene Guzmán.
Para Clemencia Parra, presidenta de la Unión Inmobiliaria de Colombia (UIC), el no acudir a un avaluador certificado implica poner en riesgo el patrimonio familiar en el caso de las viviendas o un capital de trabajo cuando se trata de inversionistas en diferentes tipos de inmuebles. ¿Por ello es vital ser muy exigente con la elección del avaluador y con el informe que este entregará?.
Los bancos y entidades ¿expone Parra- estatales deben cumplir con lo estipulado en las normas por lo que obligan a los avaluadores a entregar la información de una manera rigurosa y detallada, pero no ocurre lo mismo cuando en el trato participan personas naturales. ¿A los avaluadores que no pertenecen al RNA o a un ente con disciplina gremial, solo es interesan los honorarios sin darse cuenta de la importancia de esta labor y del riesgo social que ella implica?
Contenido mínimo
Un informe profesional debe contener como mínimo la descripción física del inmueble, un análisis urbanístico de la zona, la aplicación de por lo menos dos metodologías, según el tipo de inmueble, la memoria de los cálculos realizados, el registro fotográfico, el valor del avalúo y una estimación de la valorización.
Un avaluador idóneo está en la capacidad de analizar todos estos aspectos jurídicos, físicos, metodológicos, económicos y urbanos para garantizar la estimación de un precio acorde con el mercado y justo para todos.
Además de la firma con el respectivo número de registro y credencial del RNA, el documento que le entregue el avaluador debe contener como mínimo los siguientes elementos:
- Características del inmueble
- Información jurídica y de titulación
- Los datos urbanísticos del sector
- Descripción de servicios e infraestructura
- Consideraciones acabados, usos y localización
- Metodologías aplicadas (por lo menos dos)
- Memorias de los cálculos realizados
- Estimaciones sobre valorización
- Avalúo comercial (valor del inmueble)
- Registro fotográfico de la visita
- Anexos de documentos urbanísticos consultados
Realización de avalúos, un oficio
De acuerdo con la Constitución colombiana hay plena garantía para que los nacionales puedan ejercer oficios como el de avaluador, ya que este menester no es considerado como una profesión.
Por esta razón, y muy a peras de que existen varias normas al respecto, cualquier persona con una par de cursos puede prestar sus servicios como avaluador, previa inscripción ante la Superintendencia de Industria y Comercio, trámite que toma apenas algunas de horas.
No obstante, gremios como Fedelonjas y la Sociedad Colombina de Avaluadores fundaron el Registro Nacional de Avaluadores (RNA), que cuenta con el espaldarazo de la Superintendencia, con el propósito de fijar una serie de pautas y requisitos para que sus afiliados pudieran ejercer la actividad con plena idoneidad y ofrecerle así seguridad y confiabilidad a sus clientes.
Para pertenecer a este ente es necesario realizar seguir un conducto en el que se han de realizar cursos certificados de avalúos, acreditar experiencia en una especialidad y presentar un examen y una entrevista ante un comité regional. Entidades del Estado y del sector privado, como los bancos, exigen este aval a quienes les ofrecen sus servicios como Avaluadores.

Artículo de NANOTECNOLOGÍA
CARGA TÚ MÓVIL CAMINANDO

¿Te has quedado sin batería en el móvil y necesitas hacer una llamada con urgencia? En la Universidad de Wisconsin han creado un sistema de recarga de dispositivos móviles que, instalado en la zapatilla, carga los aparatos con la energía que generamos al caminar.
Cada vez tenemos más aparatos electrónicos portátiles: mp3, teléfonos móviles, tabletas, radios, cámaras de fotos, cámaras de vídeo, etcétera. y cada vez tenemos más posibilidades de que alguno de ellos se quede sin batería. Las soluciones pasan desde una planificación detallada de las baterías por parte de los usuarios hasta las últimas investigaciones para conseguir que nuestros aparatos no se queden sin carga.
A este respecto, según acaba de hacer público un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin liderado por Ashley Taylor y Tom Krupenkin, un innovador sistema instalado en las zapatillas podría cargar los aparatos electrónicos cada paso.
El dispositivo se instala en el zapato y se activa al caminar. El sistema de se basa en lananotecnología, concretamente gracias a un dispositivo de micro-fluido. Gracias a las miles de pequeñas gotas que existen en el interior de la nanoestructura, la energía mecánica se transforma en energía eléctrica aprovechable por los aparatos. Y es que como explica el propio Krupenkin, "una persona puede generar hasta un kilovatio de potencia durante una carrera corta".
Un largo camino por recorrer
Sin embargo, a pesar de la importancia del invento todavía queda mucho camino por recorrer. De momento el aparato creado ha conseguido generar 20 vatios de electricidad usable en aparatos electrónicos, energía que actualmente se pierde en forma de calor.
Igualmente, según han indicado sus creadores, "la energía podría integrarse en un punto WiFi, que actuaría como "puente" entre el dispositivo móvil y la red inalámbrica". De este modo la energía generada podría utilizarse para reducir el consumo de energía cuando el aparato se conecta a Internet. Como indica Krupenkin, gracias a este sistema "la batería del teléfono se alargaría diez veces al cortar los requerimientos energéticos del mismo radicalmente a través de este sistema".
Sus creadores han creado la empresa InStep NanoPower para, en un futuro no muy lejano, comercializar esta alternativa de manera natural y que cualquiera cargue su móvil con su propio movimiento.

Artículo de Reflexión CONVIVENCIA
-UN BELLO EJEMPLO EL QUE NOS BRINDA LA FEROCIDAD DE UN TIGRE 
En un zoológico de California una madre tigresa dio a luz a 3 cachorros. Desafortunadamente, tuvo complicaciones en el embarazo y los tigrecitos nacieron prematuros con poco peso y tamaño lo que provocó que murieran en tan poco tiempo. 
La madre tigresa se recuperó del parto pero asimismo empezó a declinar su salud y físicamente no se veía bien. Los veterinarios sintieron que la causa podía ser la pérdida de sus cachorros lo que también le hizo caer en depresión. 
Por lo que decidieron que si se complementaba con otros cachorros, tal vez eso la mejoraría. 
Después de verificar en otros zoológicos del país, confirmaron con tristeza que no había cachorros de tigre que pudieran ser traídos al lado de la tigresa. Por lo que los veterinarios decidieron algo que nunca se había intentado en el zoológico anteriormente. A veces hay madres de otras especies que llegan a fallecer dejando huérfanos a sus cachorros y ese fue precisamente el caso de una madre marrana que había dejado huérfanos a toda su camada de cachorros. 
Les colocaron tela imitando la piel de la tigresa, le fueron colocados a su alrededor y lo que verán en las fotos es el resto de la historia. 

 Una nota de INFORMACIÓN
Notaria  26° ha trasladado sus oficinas  al Edificio Platinum Superior Carrera  25 # 1ASUR-155
OFICINA 236      PBX 444 42 66.    Teléfonos  provisionales 4034360 al 69

-ROMPECABEZAS
Mascota -  Tarjeta
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 







provided by flash-gear.com

- - ----





provided by flash-gear.com

------

2 comentarios:

Beatriz Hoyos Botero dijo...

Felicitaciones!! que presentacion tan maravillosa, me encantó señora directora!!, un abracito y adelante con esta interesante revista!

Anita Duarte Botero dijo...

Hola....!!!

Aquí estoy de nuevo para que juntos compartamos la alegría del cumple de CONSUELO HOYOS BOTERO, hoy lunes 5 de septiembre....

Consue, tus primos, primas, y toda la parentela, te enviamos nuestros mejores deseos por que este nuevo cumple te traiga mucha salud y bienestar y muchos años más de felicidad, rodeada del amor de Carmenza, Marta Lía, Gabriel, Alba, Bernardo, Beatríz, Carlos Arturo, Ana María, Iván Darío, Nany, tus sobrinos y sobrinas, y demás integrantes de tu linda familia

Un año más se queda atrás, y uno nuevo llega para llenarlo de sonrisas, abrazos y momentos especiales...

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS CONSUELO!!!