Director: Bernardo A. Rendón Restrepo
bernal.rendon@hotmail.com
TPP 11119 MINEDUCACIÓN.
Editora: Alba Hoyos Botero
alhobo2011@hotmail.com
Colaboradora: Myberose
Enlace: http://www.youtube.com/user/revistamagazin2011?feature=mhsn
BIPOLARIDAD
Continuación…
Síntomas
El Trastorno Bipolar puede ser diagnosticado por un profesional de la salud mental, como un psiquiatra. A continuación detallamos varios de los síntomas que se manifiestan tanto en el polo depresivo como en el maníaco. Sin embargo, es importante señalar que solamente un profesional de la salud mental puede hacer un diagnóstico exacto y ayudarlo a recuperarse de esta condición. Polo Depresivo
En términos generales, en este polo se manifiestan los síntomas comunes de la depresión, pero de forma intensa y extrema. Los siguientes síntomas deben estar presentes hasta por periodos de dos semanas. Entre los más comunes se encuentran:
- Falta de interés o placer
- Sentimientos de tristeza y vació constante
- Irritabilidad en algunos casos (mayormente en adolescentes)
- Pérdida o aumento de peso significativo sin dieta alguna
- Cambios en los patrones de sueño, tanto como insomnio o dormir demasiado
- Lentitud en los movimientos y expresiones pausadas
- Dificultad para concentrarse
- Fatiga o pérdida de energía, cansancio extremo
- Sentimientos de culpabilidad
- Pobre autoestima, sentimientos de minusvalía
- Dificultad para tomar decisiones
- Pensamientos de muerte y/o suicidio con o sin plan definido
- Polo Maníaco o Eufórico
En términos generales, en este polo se manifiestan los síntomas de un estado anímico anormal o persistentemente elevado, al punto de que lo lleva a un grado de irritabilidad e intolerancia por parte de quienes lo rodean. Estos síntomas están presentes mayormente en ciclos de por lo menos una semana. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Autoestima exageradamente alta, delirios de grandeza
- Poca necesidad de sueño (con dos o tres horas de sueño la persona se siente que ha descansado lo suficiente)
- Hablar demasiado, de forma persistente
- Expresión de ideas al grado acelerado en que surgen los pensamientos
- Distracción persistente, su atención se torna en aspectos poco importantes
- Aceleración exagerada en los movimientos
- Incremento en actividades específicas al grado de ser compulsivas, como lo son eventos sociales, exceso de trabajo
- Hipersexualidad, actividad sexual de forma anormal y exagerada
- Comportamiento hostil y/o violento
Realizar actividades en las que se puede ver en dificultades o en peligro, como por ejemplo, compras excesivas, despilfarro de dinero, obsesión por los juegos de azar, transacciones de negocios absurdas, uso de drogas o alcohol de forma desmedida, indiscreciones sexuales, entre otros
Existen otros "polos", dentro de los dos más comunes descritos anteriormente, los cuales se conocen como el polo hipomaníaco y el desorden mixto.
El polo hipomaníaco es una antesala al episodio maníaco o eufórico, aunque no siempre se manifiesta en las personas bipolares. Este estado usualmente dura cuatro (4) días en promedio antes de que la persona sufra de un episodio maníaco en su totalidad. Los síntomas no se manifiestan con la intensidad y profundidad del estado maníaco, y no producen tantos inconvenientes con las personas que le rodean.
El desorden mixto es mayormente una manifestación de ambos polos, creando un ciclo rápido y de cambio abrupto y repentino. En algunos casos, los cambios entre un polo y el otro pueden ser de hasta minutos. El tratamiento tiende a ser más prolongado y complicado. Afortunadamente, estos casos no son tan comunes en comparación a las otras características de la condición.
Es importante señalar, que muchas veces los cambios de un polo a otro se relacionan con eventos y fechas especiales como los cumpleaños o aniversarios, o con momentos de un significado simbólico psicológico. También pueden verse cambios por temporadas como los son durante la primavera o el invierno.
Próximo número: CAUSAS
El hambre agudiza el olfato
http://www.muyinteresante.es/
La grelina, una hormona del estómago conocida por estimular el apetito y el almacenamiento de grasa, también aumenta la capacidad de nuestro olfato de localizar comida. Es la conclusión a la que han llegado investigadores de la Universidad de Cincinnati (EE UU), que en un estudio publicado en The Journal of Neuroscience sugieren que la grelina estimula la detección de alimentos ricos en calorías en nuestro entorno a través del olfato, y conectan la percepción de esos estímulos con la regulación del metabolismo y del peso corporal.
“Olisquear -aspirar el aire por la nariz repetidas veces para percibir los olores- es el primer paso del proceso olfativo y puede aumentar la capacidad para detectar estímulos”, afirma el endocrinólogo Jenny Tong, coautor del estudio. En sus experimentos, Tong y sus colegas trabajaron con ratas y animales. Y comprobaron que los humanos, tras una infusión de grelina, eran capaces de detectar mucho mejor los alimentos a través del olfato. Además, los resultados sugieren que, dado que la hormona grelina se secreta cuando el estómago está vacío, mientras tenemos hambre detectamos mucho mejor los olores.
“Olisquear -aspirar el aire por la nariz repetidas veces para percibir los olores- es el primer paso del proceso olfativo y puede aumentar la capacidad para detectar estímulos”, afirma el endocrinólogo Jenny Tong, coautor del estudio. En sus experimentos, Tong y sus colegas trabajaron con ratas y animales. Y comprobaron que los humanos, tras una infusión de grelina, eran capaces de detectar mucho mejor los alimentos a través del olfato. Además, los resultados sugieren que, dado que la hormona grelina se secreta cuando el estómago está vacío, mientras tenemos hambre detectamos mucho mejor los olores.
El alcohol ayuda a olvidar? Todo lo contrario. De acuerdo con un estudio del Centro Waggoner para la investigación del Alcohol y las Adicciones de la Universidad de Texas (EE UU), beber alcohol estimula áreas de nuestro cerebro implicadas en el aprendizaje y la memoria.
Según publica el neurobiólogo Hitoshi Morikawa en la revista Journal of Neuroscience, el alcohol "reduce nuestra capacidad consciente para recordar información como el nombre un amigo, la definición de una palabra o dónde aparcamos el coche; pero nuestro subconsciente aprende y recuerda también, y el alcohol aumenta nuestra capacidad de aprender a este nivel". En sus experimentos, Morikawa ha comprobado que la exposición repetida al etanol aumenta la plasticidad sináptica de las neuronas en un área clave del cerebro para la memoria. De hecho, cada vez es más evidente que la adicción al alcohol y las drogas podría considerarse un trastorno de la memoria y el aprendizaje. De acuerdo con Morikawa, los alcohólicos no son adictos a la experiencia de placer que obtienen bebiendo, sino al contexto psicológico, al comportamiento y al entorno que rodea el consumo de alcohol. Y eso les empuja a repetir.
"Solemos pensar en la dopamina como un neurotransmisor de la felicidad, pero en realidad es un neurotransmisor ligado al aprendizaje", aclara el neurocientífico. "Su principal efecto consiste en fortalecer las sinapsis que están activas mientras se libera", añade. Según Morikawa, cuando tomamos alcohol se estimula el sistema dopminérgico, que "le dice a nuestro cerebro que lo que está haciendo en ese momento es gratificante, que debe ser recordado y repetido". "Ir al bar, charlar con los amigos, comer ciertos alimentos y escuchar determinada música también es gratificante". Por eso, "cuanto más frecuentemente hagamos estas cosas a la vez que bebemos alcohol más dopamina se libera, y más adictivo se vuelve el conjunto de experiencias y que rodean al consumo de esta droga", concluye el investigador.
CELEBRACIONES MUNDIALES
22 DE ABRIL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA
Resolución: A/RES/63/278
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que declara el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra.
POR LA SANACION DE LA MADRE TIERRA
Esta publicación fue realizada por Carolina Perez, el 21 de Febrero-2009, en su blog de Hijos del Sol...
Publicado por Arwen el febrero 25, 2009 a las 3:23am
Ante la gran herida de la Madre Tierra abierta alrededor del planeta, provocado por los terremotos, maremotos (tsunamis), ciclones y huracanes ocurridos en nuestras tierras ancestrales; los Ancianos Sabios y Guardianes de la Tradición Otomí Olmeca Tolteca Teotihuacana de México, enviamos urgentemente este mensaje al corazón y conciencia de esta región del mundo y a toda la humanidad.
A. Enviamos nuestra más grande ofrenda de cantos y plegarias de luz, paz y amor a todas las familias y comunidades de los lugares del desastre. Nos unimos a todas nuestras hermanas y hermanos para que encuentren pronta curación, y logren el balance de sus vidas en la dimensión física, mental y espiritual, afectados por la catástrofe. Nos conectamos en espíritu y en verdad para que los muertos puedan reencontrar la paz y se mantenga la esperanza de vida.
B. A todas las mujeres y hombres del Planeta Tierra, los llamamos a trabajar juntos, actuar en todas las formas posibles por evitar la aparición posible epidemias y enfermedades infecciosas y detener mayores muertes y sus consecuencias indeseables. La ayuda humanitaria debe llegar y darse de manera física, material o económica, mental y espiritual, siempre sustentada por el amor por la vida, por la madre tierra y por la paz.
C. Los Pueblos y Naciones Indígenas, como Guardianes de la Tierra, sabemos que los centros de energía y campos vibratorios de varias regiones de la tierra se han afectado considerablemente por perdida de lo sagrado y de la desconexión con el espíritu de la Madre Tierra, a consecuencia las guerras de los grupos que ambicionan el poder y el control del mundo, la xenofobia, discriminación racial y genocidio contra pueblos (indígenas, tribus), las pruebas atómicas terrestres y submarinas, la contaminación y devastación del planeta, con el consecuente exterminio de plantas, animales y la especie humana
Hoy es importante trascenderlo en actos de Compasión y Amor Sagrado. Todos somos co-responsables en lo que nos está sucediendo. Es tiempo de sentir, pensar, decir y actuar, para transformar esta situación, es necesario generar altas frecuencias de vibración sonora, con el poder de plegarias y rezos, con actos de ayuda fraternal y de amor universal
Hoy es importante trascenderlo en actos de Compasión y Amor Sagrado. Todos somos co-responsables en lo que nos está sucediendo. Es tiempo de sentir, pensar, decir y actuar, para transformar esta situación, es necesario generar altas frecuencias de vibración sonora, con el poder de plegarias y rezos, con actos de ayuda fraternal y de amor universal
D. Es posible prevenir mayores catástrofes. Consideramos urgente hacer una gran conexión con el poder energético y curativo del sonido cósmico. Hagamos sentir la medicina de la vibración del sonido de la humanidad a través de la voz como plegarias o rezos, meditaciones, música y cantos, con instrumentos musicales ceremoniales como los tambores sagrados, incluyendo el tambor de nuestro corazón.
Como una Profecía Revelada, por nuestros Ancianos Sabios y Ancianas Sabias Otomíes a toda la humanidad y como una Visión de nuestros Venerables Ancestros, el día en que se reúnan los Sonidos de Ocho Mil Tambores Sagrados, será el inicio de la verdadera Sanación de la Madre Tierra y de Toda las Especies y la Familia Humana –hoy en desequilibrio total-; para poder convivir en el camino de la Paz Sagrada. En conexión armónica con el Universo, la Madre Naturaleza, la Comunidad, la Familia y con nuestro propio Corazón. Es el tiempo de reunificarnos y reencontrarnos todas las Semillas de las Cuatro Direcciones para reactivar la energía cósmica, curar las heridas históricas, sanar a nuestra Madre Tierra, respetando la vida, la libertad y la dignidad de nuestros Pueblos.
E. Es por esto que llamamos a toda la familia de las cuatro direcciones para unirnos para la curación de la herida provocada por los tsunamis, por la falta de conexión con el cosmos, con lo sagrado. Honremos a toda la gente que ha fallecido, miles de hermanas y hermanos han ofrendado su vida por la curación de la Madre Tierra, por la Vida y por la Paz.
F. Bajo los siguiente postulados o principios sagrados:
§ Es urgente sellar y sanar los vórtices heridos de la Madre Tierra.
§ Es nuestro deber identificar y activar los Centros Energéticos de nuestros Lugares Sagrados.
§ Es nuestro deber identificar y activar los Centros Energéticos de nuestros Lugares Sagrados.
§ Es trabajo de todos sembrar y fortalecer la conciencia de Amor y Respeto a nuestra Madre Tierra.
§ Es fundamental la recomendación ancestral indígena, de crear y practicar la Gran Cultura de Paz y de Vida.
§ Reconocer el uso energético y curativo de nuestros instrumentos sagrados como principio y objetivo de nuestra Misión Indígena.
G. Con la conexión armónica planetaria, esta Ceremonia de los 8000 Tambores Sagrados ayudará a regenerar un campo ilimitado de vibración poderosa, un enorme efecto del sónico cósmico de alta frecuencia que se concentrará en los lugares donde acontecieron los desastres y esta energía será expandida en forma de ondas concéntricas por mar, aire y tierra, irradiando luz intensificada, impregnando y bañando de amor de toda la familia humana, curando todos los seres vivientes (humanos, animales y plantas de las zonas afectadas directamente y de todo el planeta), esto ayudará a purificar y armonizar a la Madre Tierra y la Humanidad.
Con todo nuestro amor, emergerá un campo de vibración energética positiva, ayudará a transformar el sufrimiento, la ira y el dolor, en mayor paz con justicia y dignidad para todo el mundo. Que signifique un llamado para transformar todos los conflictos por vías pacíficas y de no-violencia. Aquí y ahora, Guardianes de la Tierra, por la Vida y por la Paz, Mujeres, Hombres, Niñas, Niños, Jóvenes, Ancianos, Ancianas, de todas las direcciones estamos llamados para reafirmar la fraternidad humana y por la supervivencia del Planeta. Porque las generaciones pasadas, presentes y futuras sepamos que hemos existido honrando nuestra misión de Luz y Amor, que nuestro fuego sagrado se mantenga encendida, que nuestro sonido siga escuchándose y nuestro Canto de Vida florezca por siempre
23 DE ABRIL
DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
La etología está determinada por los factores ambientales que rodean a los animales, y en el caso de las ciudades más todavía. Según ha descubierto un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los pájaros que viven en las ciudades dedican más tiempo a cantar para compensar el ruido, prestando menos atención a otras tareas como la defensa ante posibles depredadores.
Tras estudiar a los verdecillos, unas aves colonizadores de las zonas urbanas de toda Europa, los investigadores concluyeron que estos animales compensan los efectos negativos del ruido dedicando más tiempo a cantar. Como explica Mario Díaz, investigador del CSIC, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, "estas aves pueden emplear hasta el 60 por ciento del tiempo en cantar a niveles de 70 decibelios". Sin embargo todo tiene un límite y, como apunta el propio Díaz, "a partir de ese nivel empiezan a cantar menos, probablemente porque dedicar más tiempo al canto puede interferir en exceso con tareas tan importantes como estar atento a los depredadores o a otros verdecillos vecinos".
Además, los investigadores han podido comprobar como estos pájaros modifican su comportamiento en función de los días de la semana, concretamente entre los días laborables y festivos.
En contra de cualquier visión catastrofista de los datos obtenidos en la investigación, los científicos han querido romper una lanza en relación con la flexibilidad de los animales y sus posibles adaptaciones. "Nuestro trabajo muestra que las especies pueden compensar estas variaciones mediante comportamientos flexibles" explica Díaz, aunque también apunta que esta flexibilidad se puede dar "solo hasta cierto punto".
Esta investigación, liderada por el CSIC, y publicada en la revista especializada Behavioral Ecology, permitirá predecir de manera más fiable posibles cambios en la distribución de poblaciones de animales en función de su capacidad de adaptación al ruido.
Crucigrama
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | |
1 | ||||||||||||
2 | . | |||||||||||
3 | . | |||||||||||
4 | . | |||||||||||
5 | . | . | ||||||||||
6 | . | . | ||||||||||
7 | . | |||||||||||
8 | . |
HORIZONTALES
1. Cualidad del artista o escritor que produce sus obras con espontaneidad y novedad.
2. Teoría de Einstein según la cual la duración del tiempo no es la misma para dos observadores que se mueven uno con respecto al otro.
3. Nombre de los cinco magistrados que elegía el pueblo de Esparta. Planta cingiberácea cuyas semillas se usan en medicina -pl.-.
4. Zumo de una sustancia. Mentiroso.
5. Organización para la Televisión Iberoamericana. Ría gallega. Letra repetida.
6. Moldura cóncava en la basa de la columna. Distinta a una.
7. Sensual, libidinosa. Paisana de Yeltsin.
8. Conozco. Planta gimnosperma como el belcho.
VERTICALES
1. Personas zafias y rudas.
2. Rebatiré con argumentos lo que otro asegura.
3. Absurdo, carente de razón.
4. Nombre de cierto condimento muy apreciado por los romanos. Verano en francés.
5. Terminación de diminutivo. Primera letra del alfabeto árabe.
6. Símbolo del niquel. Delinee, señale.
7. El que acumula riqueza por el placer de poseerla. Preposición latina.
8. Lleno de lodo o cieno.
9. Adorador de dioses paganos.
10. Otórgame. Ave fabulosa del paraíso.
11. Embelleciese.
12. Sonido agradable. Abreviatura que usan los farmaceúticos y significa a partes iguales.
Resultado próximo número
CHISTES
El médico atiende a un viejecito millonario que había comenzado a usar un revolucionario audífono:
- Y entonces, señor Almeida, ¿le está resultando bien su nuevo aparato?
- Si, por fin puedo oír con claridad.
- ¿Y a su familia le gustó?
- Pues todavía no se lo conté, pero ya cambié mi testamento tres veces...
- Y entonces, señor Almeida, ¿le está resultando bien su nuevo aparato?
- Si, por fin puedo oír con claridad.
- ¿Y a su familia le gustó?
- Pues todavía no se lo conté, pero ya cambié mi testamento tres veces...
Pedrito le dice a Jaimito que los mayores siempre guardan secretos inconfesables y que por lo tanto es muy fácil hacerles chantajes, así que Jaimito hace la prueba y le dice a su padre:
- Papá, lo sé todo...
Y le responde:
- Bueno, pues toma Jaimito 50 euros y no se lo digas a nadie.
Luego se acerca a su madre:
- Mamá, lo sé todo...
- Bueno Jaimito, pues toma 100 euros y no se lo digas a nadie.
Luego se acerca al butanero:
- Lo sé todo...
Y le contesta:
- ¡¡Hijo mío!! ¡A mis brazos!
- Papá, lo sé todo...
Y le responde:
- Bueno, pues toma Jaimito 50 euros y no se lo digas a nadie.
Luego se acerca a su madre:
- Mamá, lo sé todo...
- Bueno Jaimito, pues toma 100 euros y no se lo digas a nadie.
Luego se acerca al butanero:
- Lo sé todo...
Y le contesta:
- ¡¡Hijo mío!! ¡A mis brazos!
1 comentario:
Gratamente sorprendia con los avances de la revista, una excelnete seleccion de temas. y los pasatiempos maravillosos, con el crucigrama ahí voy pensando, pensando. Gracias y éxios en su totalidad, un fuerte abrazo.
Publicar un comentario